“EL AMOR Y LA LEALTAD NO TE ABANDONEN”

“El amor y la lealtad no te abandonen; átalas a tu cuello, escríbelas en la tablilla de tu corazón” (Prov 3,3).

Las amonestaciones paternales de Dios nos señalan el rumbo. Nunca debemos descuidar el camino de la virtud, y siempre hemos de volver a él si nos hemos desviado aunque sea un ápice. Después de cada derrota hemos de levantarnos de nuevo y retomar el camino. Ésta es la lealtad a la que nos exhorta el Padre Celestial. Recordemos cómo Jesús, en su camino al Calvario, cayó tres veces bajo el peso de la Cruz y –como meditamos en las estaciones del Via-Crucis– volvió a levantarse para consumar la obra que el Padre le había encomendado realizar.

leer más

Permaneced en mi amor

Jn 15,9-11

En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: “Como el Padre me amó, yo también os he amado a vosotros; permaneced en mi amor. Si guardáis mis mandamientos, permaneceréis en mi amor, como yo he guardado los mandamientos de mi Padre, y permanezco en su amor. Os he dicho esto, para que mi gozo esté en vosotros, y vuestro gozo llegue a plenitud.”

leer más

“VENGO PARA DARME A CONOCER”

“Los misioneros han hablado y siguen hablando de Dios en la medida en que ellos mismos me conocen, pero os digo nuevamente que no me conocéis como soy. Por eso vengo para darme a conocer como el Padre de todos los hombres” (Mensaje del Padre a Sor Eugenia Ravasio).

Aquí el Padre expone una de las razones por las que quiere Él mismo darse a conocer a los hombres a través de la Madre Eugenia Ravasio. Evidentemente, la verdadera imagen de nuestro Padre aún no calado suficientemente en las almas de los hombres. El demonio ha logrado que persista una imagen imperfecta, distorsionada y falsa de Dios, incluso en aquellos cristianos que ya siguen al Señor.

leer más

LA EXTENSIÓN DEL AMOR

“Si conocierais a este Padre (…), ¿acaso entonces este amor que me ofreceríais no (…) se extendería al resto de la humanidad, que aún no conoce esta comunidad de los cristianos ni mucho menos a Aquél que los creó y que es su Padre?” (Mensaje del Padre a Sor Eugenia Ravasio).

Esta afirmación de nuestro Padre nos permite vislumbrar un poco sus planes de salvación. Su meta es que todos los hombres aprendan a conocerlo, honrarlo y amarlo como Padre, para que, viviendo como hijos de Dios, puedan acoger lo que Él les tiene preparado.

leer más

Permanecer en la Palabra

Jn 14,21-26

Jesús dijo a sus discípulos: “El que tiene mis mandamientos y los lleva a la práctica, ése es el que me ama; y el que me ama será amado de mi Padre; y yo le amaré y me manifestaré a él.”

Le preguntó Judas –no el Iscariote–: “Señor, ¿qué pasa para que te vayas a manifestar a nosotros y no al mundo?” Jesús le respondió: “Si alguno me ama, guardará mi palabra, y mi Padre le amará; y vendremos a él y haremos morada en él. El que no me ama no guarda mis palabras. Y la palabra no es mía, sino del Padre que me ha enviado. Os he dicho estas cosas estando entre vosotros. Pero el Paráclito, el Espíritu Santo, que el Padre enviará en mi nombre os lo enseñará todo y os recordará todo lo que yo os he dicho.” 

leer más

UN AMOR ACTIVO

“Si conocierais a este Padre (…), ¿acaso entonces este amor que me ofreceríais no se convertiría, bajo el impulso de mi gracia, en un amor activo?” (Mensaje del Padre a Sor Eugenia Ravasio).

Al conocer más profundamente a nuestro Padre, se despierta en nosotros ese amor que habita en su Corazón paternal. Si lo amamos a Él, amaremos al mismo tiempo a los hombres y procuraremos su salvación.

leer más