“ROMPISTE MIS CADENAS” 

“Tú, Señor, has roto mis cadenas” (Sal 115,16c).

¡Cuán infinitamente profunda es nuestra Redención! ¡Qué inmensa libertad nos trae!

Por el contrario, ¡cuánto nos ata el pecado! ¡Cuánto nos apegamos a esta vida pasajera! ¡Cuántas veces estamos cautivos en nosotros mismos, sin atrevernos a poner nuestra vida enteramente en manos de Dios y vivirla así en plenitud!

leer más

“¿CÓMO PAGARÉ AL SEÑOR?” 

“¿Cómo pagaré al Señor todo el bien que me ha hecho?” (Sal 115,12).

Si interiorizáramos estas palabras del salmo e intentáramos responder a la pregunta que aquí se plantea, nos quedaría claro que es imposible retribuirle a nuestro Padre –ni siquiera remotamente– todo su inconmensurable amor y cuidado hacia nosotros. ¡Siempre somos nosotros los agasajados y bendecidos por Él! Aunque amásemos a Dios con todo nuestro corazón, su amor seguiría siendo más grande.

leer más

“HÁGASE EN MÍ SEGÚN TU PALABRA” 

“El Poderoso ha hecho obras grandes por mí; su Nombre es santo” (Lc 1,49).

Todos conocemos estas palabras del Magnificat, que María exclamó encendida de amor. ¡Son palabras que permanecen para la eternidad!

Toda la vida de la Virgen atestigua su predilección por parte del Padre Celestial. En la eternidad lograremos penetrar aún más en el misterio de su elección y su “sí” a la Voluntad de Dios. ¡Esto será motivo de incesante alegría para nosotros!

leer más

TIEMPOS ESPECIALES, GRACIAS ESPECIALES 

“Echa una vez más la red del amor” (Palabra interior).

Ciertamente, nuestro Padre ha echado ampliamente la red de su amor por medio de su Hijo, para atraer a todos los hombres hacia Sí. Este ofrecimiento sigue vigente todo el tiempo que nuestro Padre, en su bondad, ha determinado, hasta que llegue el Fin de los Tiempos, cuyo momento solamente Él conoce (Mt 24,36).

leer más

HABLAR CON CLARIDAD 

“No tengas miedo de llamar a las cosas por su nombre” (Palabra interior).

A nuestro Padre le encanta que seamos sinceros y transparentes, pues así mismo es Él. Cualquier cosa torcida o complicada, cualquier actitud carente de transparencia es y sigue siendo ajena a su ser. El Señor nos pone como ejemplo la sencillez de los niños: “Si no (…) os hacéis como los niños, no entraréis en el Reino de los Cielos” (Mt 18,3). También nos exhorta a ser claros en nuestras palabras: “Que vuestro modo de hablar sea: ‘Sí, sí’; ‘no, no’. Lo que exceda de esto, viene del Maligno” (Mt 5,37).

leer más

ASÍ ES NUESTRO PADRE 

“No temas a nada ni a nadie, pues Yo soy tu Padre” (Palabra interior).

Una y otra vez nos encontramos con esta exhortación, tanto en las Escrituras como en el Mensaje del Padre. Es como si nuestro Padre quisiera que estas palabras penetrasen en lo más profundo de nuestra alma, donde aún pueden esconderse diversos miedos, que quieren coartar nuestra vida y arrebatarnos la libertad. Y la razón que nos da para no temer es tan sencilla como profunda: “Yo soy tu Padre.”

leer más

LA LLAMA DEL AMOR PATERNAL

En el Mensaje a la Madre Eugenia, el Padre expresa un profundo deseo suyo:

“Que Mis sacerdotes se dirijan sin temor a todas partes, a todas las naciones, llevando a los hombres la llama de Mi amor paternal. Entonces, las almas serán iluminadas y conquistadas; no solamente de entre los infieles, sino también de todas las sectas que no hacen parte de la verdadera Iglesia. Sí, que estos hombres, que son también hijos Míos, vean brillar esta llama ante ellos; que conozcan la verdad, que la abracen y practiquen todas las virtudes cristianas.”

leer más

MOTIVO DE ALEGRÍA PARA EL PADRE

Si queremos profundizar en la relación con nuestro Padre Celestial, es importante tomarnos el tiempo para estar a solas con Él. Podrían enumerarse muchos frutos que surgen de esta intimidad. Sin embargo, hay una razón que puede ser nuestra principal motivación para buscar y cultivar este diálogo silencioso con nuestro Padre. Él mismo la menciona:

“¡Nadie puede imaginar la alegría que experimento cuando estoy a solas con un alma!”

leer más

“PEDID Y SE OS DARÁ”

Aunque nuestro Padre sepa de antemano lo que necesitamos, Él quiere que se lo pidamos. Precisamente esta oración de petición nos conduce a la relación correcta con Dios: por una parte, porque cobramos consciencia de quién es Aquel a quien nos dirigimos; y, por otra parte, porque tomamos la actitud adecuada ante Él; es decir, una actitud confiada, sabiéndonos dependientes de Dios y creyendo firmemente que Él nos escuchará.

leer más