ITINERARIO CUARESMAL – Día 4: “Serenidad en la adversidad”

Marcados con la cruz de ceniza, avanzamos en este santo itinerario cuaresmal hacia una conversión más profunda. Con el ayuno proveemos buena leña para el fuego del amor y en todo mantenemos la mirada fija en Dios, sin buscar las alabanzas de los hombres.

Como los discípulos, estamos de camino con el Señor, y en esta travesía también puede haber vientos contrarios e incluso tormentas, como nos relata el evangelio de hoy en la Misa Tradicional (Mc 6,47-56). Pero el Señor no nos deja solos y siempre intervendrá en nuestro favor precisamente cuando creamos que la barca se hunde y estemos indefensos ante las tormentas (Mt 8,23-26). En estas condiciones, el Señor exhortó a los discípulos a creer y confiar en Él. Y entonces calmó la tempestad.

leer más

OBEDIENCIA DE ORO

“Estad convencidos: antes perecerán el cielo y la tierra a que el Señor os pierda de vista, si permanecéis obedientes o al menos estáis decididos a serlo” (San Francisco de Sales).

 La invitación de nuestro Padre Celestial a la obediencia constituye una gran alegría espiritual, aun si nuestra naturaleza humana a veces se rebela y se resiste a obedecer por seguir estando apegada a sus propias ideas de felicidad y realización.

leer más

ITINERARIO CUARESMAL – Día 3: Hacerlo todo con la mirada puesta en el Señor

El evangelio que hoy nos propone el leccionario de la Misa Tradicional nos ofrece importantes advertencias para nuestro santo itinerario hacia la Fiesta de la Resurrección.

Habiéndonos puesto en marcha, marcados con la cruz de ceniza, decididos a profundizar nuestra conversión e integrar el ayuno como una ayuda importante en el camino espiritual, el Señor nos advierte hoy en el evangelio de una inclinación que debemos superar con su ayuda:

leer más

NO CREERNOS CAPACES

“Cuando renunciamos a todo, el Señor se encarga de todo y lo guía todo. En cambio, cuando no soltamos algo de las manos porque no queremos confiárselo a Él, entonces Él nos deja, como si quisiera decirnos: ‘Si te crees tan capaz como para hacerlo sin mí, hazlo por tu cuenta. Entonces ya verás qué tan lejos llegas’” (San Francisco de Sales)

leer más

ITINERARIO CUARESMAL – Día 2: “Leña para el fuego del amor”

El santo itinerario de la Cuaresma también incluye –siempre que sea posible– el ayuno corporal y la renuncia a ciertas cosas.

Con ello, nos ejercitamos en una ascesis provechosa para la vida espiritual. Si se la practica de forma apropiada, se hacen realidad las palabras de uno de los Prefacios cuaresmales:

“Porque con el ayuno corporal refrenas nuestras pasiones, elevas nuestro espíritu, nos das fuerza y recompensa, por Cristo, Señor nuestro.”

leer más

CORAZONES QUE PUEDAN ENTENDERME

“¿Qué es lo que deseo alcanzar a través de esta “obra de amor”, si no encontrar corazones que puedan entenderme?” (Mensaje de Dios Padre a Sor Eugenia Ravasio)

Durante los últimos días, habíamos hablado en los “3 minutos para Abbá” sobre el corazón humano, que el Señor conoce hasta en sus rincones más recónditos. En el breve pasaje que hoy escuchamos del Mensaje del Padre, se nos dice que Él busca corazones que puedan entenderlo.

leer más

ITINERARIO CUARESMAL – Día 1: “El llamado a la conversión”

En el Tiempo de Cuaresma, recorreremos nuevamente el “itinerario” que nos guió el año pasado durante estos cuarenta días. Nos encomendamos de forma especial a sus oraciones, puesto que la mayor parte de la Cuaresma estaremos de misión en Brasil y Argentina. Una gran preocupación que llevamos en nuestros corazones y oraciones es la paz mundial, que se ve particularmente amenazada en Ucrania e Israel. Como estamos muy vinculados a Tierra Santa por pasar mucho tiempo allí, he escrito una oración que os pido que recéis con nosotros a lo largo del Tiempo de la Cuaresma.

leer más

“YO CONOZCO TU CORAZÓN”

“Yo conozco tu corazón y sé que me amas. A fin de cuentas, esto es lo decisivo, porque el amor todo lo perdona.” (Palabra interior)

Estas palabras del Padre nos recuerdan a aquella frase de oro atribuida a San Agustín: “Ama y haz lo que quieras.”

Conforme a esta máxima, el amor es el criterio definitivo para actuar y, de por sí, conduce a la acción correcta. En consecuencia, nuestra tarea es buscar el verdadero amor, reconocerlo, beber de él y vivir en él.

leer más

Rechazar las tentaciones

St 1,12-18

¡Dichoso el hombre que soporta la prueba!, porque, una vez superada ésta, recibirá la corona de la vida que ha prometido el Señor a los que le aman. Que nadie, cuando sea probado, diga: “Es Dios quien me prueba”, porque Dios ni es probado por el mal ni prueba a nadie. Más bien cada uno es probado, arrastrado y seducido por su propia concupiscencia. Y una vez que la concupiscencia ha concebido, da a luz al pecado; y el pecado, una vez consumado, engendra muerte. No os engañéis, hermanos míos queridos: toda dádiva buena y todo don perfecto que recibimos viene de lo alto, desciende del Padre de las luces, en quien no hay cambio ni fase de sombra. Nos engendró por su propia voluntad, con palabra de verdad, para que fuésemos las primicias de sus criaturas.

leer más

NO PERDER EL ÁNIMO

“No te desanimes cuando el mal parezca triunfar. Son victorias pírricas, victorias ficticias, después de las cuales viene la derrota y la separación definitiva entre el bien y el mal” (Palabra interior).

Cuando notamos cómo el mal parece triunfar en el mundo y a nuestro alrededor, la gran tentación que nos sobreviene es la de perder el ánimo, tirar la toalla e indirectamente darle así mayor poder al mal. ¡Pero no debería ser así!

leer más