El llamado universal a la santidad

Ap 7,2-4.9-14

Yo, Juan, vi a otro ángel que subía del Oriente con el sello del Dios vivo. Gritó entonces con voz potente a los cuatro ángeles a quienes se había encomendado causar daño a la tierra y al mar: “No causéis daño ni a la tierra ni al mar ni a los árboles, hasta que marquemos con el sello la frente de los siervos de nuestro Dios.” Pude oír entonces el número de los marcados con el sello: ciento cuarenta y cuatro mil sellados, de todas las tribus de los hijos de Israel. leer más

La Adoración Eucarística (Parte I)

El permanecer en silencio ante el Señor Sacramentado, ya sea el Santísimo expuesto o en el Sagrario, tiene un gran efecto en la profundización de la oración. Por eso, en el marco de estas meditaciones sobre el tema de la oración, conviene que dediquemos dos días específicamente a la Adoración Eucarística.

Antes de entrar en materia, sólo una breve explicación para aquellos que no están familiarizados con la devoción católica. Los católicos creemos que, después de la transformación del pan y del vino en el Cuerpo y la Sangre de Cristo durante la Santa Misa, su presencia permanece en la santa hostia, aun cuando ha concluido la liturgia. Es por eso que los católicos hacemos una genuflexión (esto es, una reverencia) ante el Sagrario, donde se conservan las hostias consagradas.

leer más

Padecimientos en la oración (Parte II)

La oración es una de las glorias que podemos gozar ya en esta vida, pues es una escalera por la cual Dios desciende a nosotros y nosotros ascendemos a Él. Sin embargo, ni siquiera en nuestra vida de oración estamos exentos de los esfuerzos que corresponden a nuestra existencia terrenal y tenemos que soportar todo tipo de perturbaciones. Pero Dios, en su sabiduría, se vale de todo ello.

Ayer habíamos empezado a hablar sobre los así llamados “padecimientos en la oración”, entre los cuales habíamos mencionado las distracciones y la sequedad en los sentimientos. Hoy queremos continuar con algunos otros…

leer más

SERIE SOBRE LA VIDA ESPIRITUAL: La virtud de la templanza

NOTA: Durante estos días estaremos desarrollando en las meditaciones un tema para la vida espiritual. Para quienes deseen escuchar una meditación basada en la lectura o el evangelio del día, dejamos aquí el enlace correspondiente:

Primera lectura (Gal 3,7-14): http://es.elijamission.net/los-hijos-de-abrahan/

Evangelio (Lc 11,14-26): http://es.elijamission.net/tiene-que-llegar-uno-mas-fuerte-2/

Ayer habíamos tematizado la virtud de la fortaleza, que es tan importante para seguir firme y perseverantemente al Señor. Hoy nos fijaremos en otra de las cuatro virtudes cardenales: la templanza.

leer más

La vida espiritual (Parte II)

NOTA: Durante estos días estaremos desarrollando en las meditaciones un tema para la vida espiritual. Para quienes deseen escuchar una meditación basada en la lectura o el evangelio del día, dejamos aquí el enlace correspondiente:

https://soundcloud.com/meditaciones_hno_elias/10-de-octubre-2018-audio/s-nDd3sarNGhx?si=739a3801671f46c2b2624848a8a5cccb&utm_source=clipboard&utm_medium=text&utm_campaign=social_sharing

Habíamos concluido la meditación de ayer con estas palabras del Señor: “Sed perfectos como es perfecto vuestro Padre del cielo” (Mt 5,48).

leer más

La vida espiritual (Parte I)

Durante los próximos días, saldremos del marco acostumbrado de las meditaciones para desarrollar un tema espiritual que ciertamente será provechoso para quienes quieren seguir al Señor. Como ciertamente ya habrán notado quienes llevan algún tiempo escuchando estas meditaciones diarias, para mí –el Hno. Elías– es muy importante la formación espiritual de las personas. Me interesa mucho que las personas, tras haber tenido un encuentro con el Señor, puedan recorrer seriamente el camino de seguimiento de Cristo. Se trata del camino de la santidad, al que todos estamos llamados. No sólo será importante para la fecundidad de nuestra propia vida, sino para la de toda la Iglesia, cuya misión es llevar el Evangelio a todos los pueblos.

leer más

Ningún otro Evangelio

Gal 1,6-12

Hermanos: Me maravillo de que tan pronto hayáis abandonado al que os llamó por la gracia de Cristo, para pasaros a otro evangelio -no es que haya otro, sino que algunos os están turbando y quieren deformar el Evangelio de Cristo-. Pero aun cuando nosotros mismos o un ángel caído del cielo os anunciara un evangelio distinto del que os hemos anunciado, ¡sea maldito! Os vuelvo a repetir lo que ya tengo dicho: Si alguno os anuncia un evangelio distinto del que habéis recibido, ¡sea maldito!

leer más

El justo por su fidelidad vivirá

Hab 1,2-3;2,2-4 

¿Hasta cuándo, Señor, pediré auxilio, sin que tú escuches, clamaré a ti: “¡Violencia!” sin que tú salves? ¿Por qué me haces ver injusticias, mientras tú miras la opresión? ¡Ante mí hay rapiñas y violencia, surgen disputas y se alzan contiendas!

El Señor me respondió de este modo: “Escribe la visión y grábala en tablillas para que pueda leerse de corrido. Pues la visión tiene un plazo, pero llegará a su término sin defraudar. Si se atrasa, espérala, pues llegará y no tardará. Sucumbirá quien no tiene el alma recta, mas el justo por su fidelidad vivirá.

leer más

El buen desenlace

Job 42,1-3.5-6.12-16

Job respondió al Señor: “Reconozco que lo puedes todo, y ningún plan es irrealizable para ti, yo, el que te empaño tus designios con palabras sin sentido; hablé de grandezas que no entendía, de maravillas que superan mi comprensión. Te conocía sólo de oídas, ahora te han visto mis ojos; por eso, me retracto y me arrepiento, echándome polvo y ceniza.”

leer más

Saber esperar en Dios

Job 38,1.12-21;40,1-5

El Señor respondió a Job desde el seno de la tempestad y dijo: “¿Has mandado, una vez en tu vida, a la mañana, has asignado a la aurora su lugar, para que agarre a la tierra por los bordes y de ella sacuda a los malvados? Ella se trueca en arcilla de sello, se tiñe lo mismo que un vestido. Se quita entonces su luz a los malvados, y queda roto el brazo que se alzaba. ¿Has penetrado hasta las fuentes del mar? ¿has circulado por el fondo del Abismo?

leer más