NUNCA OLVIDARSE DE DIOS

“Recordad las maravillas que él ha hecho, sus prodigios y los juicios de su boca” (1Cro 16,12).

La Sagrada Escritura no se cansa de recordarnos los prodigios de Dios ni de alabar sus sabios preceptos. En efecto, nosotros, los hombres, olvidamos con mucha facilidad lo que nuestro Padre Celestial ha hecho, hace y seguirá haciendo a nuestro favor.

leer más

USO PROVECHOSO DEL TIEMPO LIBRE

“Cuando tu alma se entretiene demasiado tiempo en el mundo de la nada, se vacía más” (Palabra interior) 

“La boca habla de lo que rebosa el corazón” –nos dice el Señor en el evangelio (Lc 6,45). Esta frase debe entenderse en el mismo sentido que la palabra interior que acabamos de escuchar. Debemos aprender de nuestro Padre Celestial cómo manejar nuestro tiempo libre de tal manera que no caigamos en la tentación de sobrecargarnos con cosas inútiles. Puede que al principio no nos demos cuenta de cómo nos afecta, pero nuestra alma bien sabe distinguir el alimento que le damos. Percibe una gran diferencia entre si le proporcionamos buen alimento, que la lleva a buscar a nuestro Padre y a procurar estar cerca de Él, o si la llenamos con una distracción tras otra, que a la larga le perjudican y la debilitan para el combate espiritual que está llamada a librar.

leer más

EN TI ESTÁ LA FUENTE VIVA

“En ti está la fuente viva, y tu luz nos hace ver la luz” (Sal 35,10).

El salmo habla de aquella fuente que es también un tema recurrente en el Mensaje de Dios Padre a Sor Eugenia Ravasio. Allí nos invita a beber de ella e incluso a arrojarnos en el “Océano del amor de Dios”. Es la fuente de amor que mana del Corazón de nuestro Padre.

leer más

EL ESPÍRITU SANTO

A través de la Cruz, también Dios Padre desciende hasta nosotros, y en la Eucaristía el Señor nos concede verdadera vida (cf. Jn 6,35). En los sagrarios de las iglesias Él establece su trono, esperando que acojamos su cercana presencia y sus gracias.

Pero también a través del Espíritu Santo el Padre quiere morar en nuestra alma, como nos da a entender en el Mensaje a la Madre Eugenia:

leer más

LA EUCARISTÍA

¡Cuánto se ha preocupado nuestro Padre por nosotros, al abrirnos los caminos de la salvación! Sus tesoros son siempre accesibles para nosotros. Desgraciadamente, a menudo pasamos de largo sin aprovecharlos, y demasiadas veces el Señor permanece solo en el Sagrario, sin visita. Sin embargo, Él espera anhelante que vengamos y le permitamos así colmarnos de bendiciones. ¡Qué inmenso valor tiene la Santa Misa, que actualiza el sacrificio del infinito amor de Jesús en la Cruz! “Gustad y ved qué bueno es el Señor” (Sal 34,9).

leer más

“LA CRUZ ES MI CAMINO HACIA VOSOTROS”

El amor de Dios resplandece incomparablemente en la Cruz: el amor del Padre, que envío a su Hijo para redimirnos; el amor del Hijo a su Padre y a nosotros, los hombres; el amor del Espíritu Santo, quien nos revela más profundamente este acontecimiento de amor y lo actualiza en nosotros.

“¡Dios me libre de gloriarme si no es en la cruz de nuestro Señor Jesucristo” –exclama San Pablo (Gal 6,14).

leer más

LA DEBILIDAD DE MIS HIJOS

En su compasión, nuestro Padre abarca toda nuestra realidad. Como Creador nos ha concedido una maravillosa existencia como seres humanos, que debemos vivir plenamente en su gracia. Él siempre nos invita a recibirlo todo de su mano, para que podamos llevar una vida que corresponda a nuestra vocación. Nuestro Padre ha pensado en nosotros desde toda la eternidad, y cuando llegó el momento de llamarnos a la existencia pronunció por amor su “hágase” creador. Si estuviésemos más conscientes de ello, moraría siempre en nuestro corazón aquella paz que Dios da.

leer más

CONFIANZA EN LA DIVINA PROVIDENCIA

“En lo que respecta a la confianza, basta con conocer las propias debilidades y decirle al Señor que queremos depositar toda nuestra confianza en Él. La medida de la providencia divina en nosotros es la confianza que depositamos en ella. ¡Abandonémonos sin reservas a esta santa Providencia y permanezcamos en sus brazos, como un niño en el seno de su madre!” (Carta de San Francisco de Sales a Santa Juana de Chantal).

leer más

“ALZAD VUESTROS OJOS”

“Y vosotros, hijos míos que habéis perdido la fe y vivís en tinieblas: alzad vuestros ojos y veréis los rayos de luz que vienen a iluminaros” (Mensaje del Padre a Sor Eugenia Ravasio).

La situación de aquellos que han perdido la fe es de gran necesidad. Pensemos, por ejemplo, en un religioso o sacerdote que ha dejado su vocación. Tal vez empezó bien, intentando servir a su Señor con gran fervor. Pero después llegaron las tentaciones y terminó cayendo en ellas. Cuantas más veces caía, menos podía –y tal vez ya ni siquiera quería– resistir. Así, el amor se enfriaba cada vez más y las tinieblas se difundían. Y estas tinieblas pesan con particular densidad sobre aquellos que en otro tiempo estaban cerca del Señor. ¡Cuán difícil les resulta volver!

leer más