La voz del Señor

Jn 10,1-10

En aquel tiempo, dijo Jesús: “En verdad, en verdad os digo que el que no entre por la puerta en el redil de las ovejas, sino que escala por otro lado, ése es un ladrón y un salteador; pero el que entra por la puerta es pastor de las ovejas. A éste le abre el portero, y las ovejas atienden a su voz; luego las llama una por una y las saca fuera. Cuando ha sacado a todas, va delante de ellas, y las ovejas le siguen, porque conocen su voz. En cambio, no seguirían a un extraño; huirían de él, pues las ovejas no reconocen la voz de los extraños”. Jesús les dijo esta parábola, pero ellos no comprendieron lo que les hablaba.

leer más

Los pastores deben estar vigilantes

Jn 10,11-18

En aquel tiempo, dijo Jesús: “Yo soy el buen pastor. El buen pastor da su vida por las ovejas. Pero el asalariado, que no es pastor, que no es propietario de las ovejas, abandona las ovejas y huye, cuando ve venir al lobo; y el lobo hace presa en ellas y las dispersa. Como es asalariado, no le importan nada las ovejas.

leer más

Camino espiritual (IV): “La vía iluminativa y unitiva”

La vía purgativa (el camino de purificación) ciertamente está en primer plano al inicio del camino espiritual, y a lo largo de toda nuestra vida tendremos que recorrerlo. Es por eso que he puesto el mayor énfasis en esta primera “vía”. También hace parte de la purificación aquello que en la mística se denomina “noche oscura del espíritu”. Vale aclarar que dicha “noche”, si es que llega, suele darse en un momento más tardío de la vida espiritual. Probablemente no son muchas personas las que experimentan conscientemente este tipo de purificación.

leer más

Camino espiritual (III) – “La vía purgativa (III): Ascesis (II)”

Al preparar esta meditación, revisé el texto que había escrito para el 15 de octubre de 2020 sobre el refrenar de la lengua. En el contexto que estamos tratando, considero tan importante este contenido que lo repetiré hoy en gran parte. De hecho, se dice que “la repetición es la madre de la sabiduría”. Y en efecto: solemos repetir oraciones, palabras de la Sagrada Escritura, entre otras cosas; para que se graben profundamente en nuestro interior. Asimismo conviene que recordemos una y otra vez los aspectos esenciales de nuestra vida espiritual. Uno de ellos es el refrenar de nuestra lengua; un tema esencial para el desarrollo en el camino de la santidad.

leer más

Camino espiritual (I): la vía purgativa

En la meditación de hoy y de los próximos días, saldremos del marco habitual de los textos bíblicos, y nos dedicaremos a un tema de la vida espiritual.

En el cuarto “escrito de Balta-Lelija” (son textos a través de los cuales quiero ofrecer ayuda para el combate espiritual a aquellas personas que quieran formar parte de la resistencia) hablé sobre el camino de la santidad. Puesto que todos nosotros, como cristianos, estamos llamados a este camino –al cual hago alusión una y otra vez en las meditaciones y en las conferencias en mi canal de YouTube–, quisiera emplear y profundizar algunos extractos de este escrito en las meditaciones de los próximos días. Conviene que tengamos algo de conocimiento sobre el camino de la transformación interior, sobre la “conversión del corazón”; para entender cómo Dios quiere moldear a aquellos que se abandonan completamente en Él.

leer más

San Esteban y la misericordia de Dios

Hch 7,51-60.8,1a

En aquellos días, Esteban decía al pueblo, a los ancianos y a los escribas: “¡Duros de cerviz, incircuncisos de mente y de oído! ¡Vosotros siempre ofrecéis resistencia al Espíritu Santo! ¡Sois igual que vuestros antepasados! ¿A qué profeta no persiguieron vuestros antepasados? Ellos mataron a los que habían anunciado de antemano la venida del Justo, de aquel a quien vosotros ahora habéis traicionado y asesinado; vosotros, que recibisteis la Ley por mediación de ángeles y no la habéis guardado.” Mientras oían estas cosas, se consumían de rabia por dentro y rechinaban sus dientes contra él.

leer más

Valiosas enseñanzas de Jesús

Jn 6,22-29

Al día siguiente, la gente que se había quedado al otro lado del mar vio que allí no había más que una barca y que Jesús no había embarcado con sus discípulos, sino que éstos se habían marchado solos. Pero llegaron barcas de Tiberíades, cerca del lugar donde habían comido pan. Cuando la gente vio que Jesús no estaba allí, ni tampoco sus discípulos, subieron a las barcas y fueron a Cafarnaún, en busca de Jesús.

leer más

Obstáculos para la fe

Lc 24,35-48

En aquel tiempo, los discípulos que habían regresado de Emáus contaron lo que había pasado en el camino y cómo habían reconocido a Jesús al partir el pan. Estaban comentando todo esto, cuando se presentó Jesús en medio de ellos y les dijo: “La paz con vosotros.” Sobresaltados y asustados, creyeron ver un espíritu. Pero él les dijo: “¿Por qué os turbáis? ¿Por qué alberga dudas vuestro interior? Mirad mis manos y mis pies; soy yo mismo. Palpadme y comprended que un espíritu no tiene carne ni huesos como veis que yo tengo.” 

leer más

Aun en la oscuridad Jesús está con nosotros

Jn 6,16-21

Al atardecer, los discípulos de Jesús bajaron al mar; subieron a una barca y se dirigieron al otro lado del mar, a Cafarnaún. Había ya oscurecido, pero Jesús todavía no había llegado. Soplaba un fuerte viento y el mar comenzó a encresparse. Cuando habían remado unos veinticinco o treinta estadios, vieron a Jesús que caminaba sobre el mar y se acercaba a la barca; y sintieron miedo. Pero él les dijo: “Soy yo. No temáis.” Quisieron recogerle en la barca, pero en seguida la barca tocó tierra en el lugar a donde se dirigían. 

leer más