ORACIÓN INTERIOR

“Permanece en oración interior” (Palabra interior).

Si queremos permanecer en íntimo contacto con nuestro Padre Celestial, difícilmente encontraremos un medio más apropiado que la oración interior, el constante diálogo con Dios. Éste consiste tanto en escuchar atentamente –pues reconocemos su voz–, como también en elevar nuestro corazón a nuestro Padre.

leer más

“AHUYENTA AL GRUÑÓN”

“Ahuyenta al gruñón. No actúa por encargo mío. Por tanto, no le prestes atención” (Palabra interior). 

El “gruñón” hace alusión a aquellos espíritus que intentan perturbarnos en nuestro camino de seguimiento de Cristo. Influyen en nuestros sentimientos y pensamientos, queriendo apoderarse de ellos e importunándonos de diversas maneras.

leer más

LA VERDAD RECLAMA SU DERECHO 

“La verdad reclama su derecho, pues sin ella no puede entenderse ni mi amor ni mi misericordia” (Palabra interior).

Cuando escuchamos la palabra “amor” y “misericordia”, nuestro corazón se abre de par en par, pues sabemos bien que “Dios es amor” y que vivimos de su misericordia. Sin embargo, los términos no deben desvirtuarse. En ese sentido, a veces es necesario hablar del “verdadero amor” y de la “verdadera misericordia”, para recalcar que también estas bellas palabras pueden malinterpretarse.

leer más

UNA GRAN RECOMPENSA 

 

“Vosotros, mis santos, afrontasteis la lucha en el mundo; pero Yo os daré la recompensa por vuestras fatigas” (Antífona para la memoria de los santos Odón, Mayolo, Odilo y Hugo, Diurnal Monástico).

La batalla es ineludible, y si la libramos de forma correcta nos espera una gran recompensa, como sólo Dios puede darla.

leer más

VESTIDO DE PERLAS Y BROCADO

“Escucha, hija, mira: inclina el oído, olvida tu pueblo y la casa paterna; prendado está el rey de tu belleza: póstrate ante él, que él es tu señor” (Sal 44,11-12).

¡He aquí el llamado del Rey Celestial a darle nuestro amor indiviso! Estos versos expresan el anhelo del Padre por el alma del hombre, a la que quiere convertir en una reina en su Reino de amor, si tan sólo ella inclina el oído, escucha su llamado y deja todo atrás para seguir al Señor. Entonces, el alma recibe su más noble dignidad de manos del Padre Celestial, quien la adorna espléndidamente y la reviste con un vestido “de perlas y brocado” (cf. Sal 44,14-15).

leer más

LA PRIMACÍA DE LA VIDA ESPIRITUAL

“Realiza tus deberes con fidelidad, pero convencido de que no hay deber más importante que la salvación de tu alma” (San Francisco de Sales).

Nos encontramos aquí una vez más con la frecuente exhortación a no perder de vista la jerarquía de las cosas y a tener siempre presentes las palabras del Señor en el Evangelio: “Una sola cosa es necesaria: María ha escogido la mejor parte”(Lc 10,42); o aquella otra máxima suya: “Buscad primero el Reino de Dios y su justicia, y todo lo demás se os dará por añadidura” (Mt 6,33).

leer más

EL PADRE ENJUGARÁ TODA LÁGRIMA 

“[Dios] enjugará toda lágrima de sus ojos” (Ap 21,4a).

Es sabio no fijarnos sólo en el breve tiempo de nuestra vida terrena, sino considerarnos como peregrinos hacia nuestro hogar eterno.  Debemos cobrar consciencia de ello especialmente cuando nuestro Padre permite que nos sobrevengan sufrimientos, que tal vez tengamos que soportar durante un buen tiempo o incluso hasta el final de nuestra vida. En su bondad, Dios nos dará la fuerza para sobrellevarlos, e incluso podemos hacerlos fructíferos para la salvación de las almas si los aceptamos y los ofrecemos al Señor como sacrificio. ¡Cuánto fruto puede surgir cuando se carga una cruz de esta manera! ¡Y qué consuelo es para nosotros saber que toda nuestra vida y nuestras pesadas cruces pueden tornarse fructíferas!

leer más