Acerca del «Documento sobre la Fraternidad humana» (Parte III)

Descargar MP3

Descargar PDF

Una última vez volveré al tema del que hemos hablado los últimos dos días.

Pero, antes de entrar en materia, quisiera decir unas cuantas palabras:

Mi intención es poder transmitir, a través de las meditaciones diarias, tanto la recta doctrina de la Iglesia como también una sana formación espiritual. Lamentablemente ambos elementos son cada vez más difíciles de encontrar, puesto que, hoy en día, mucho ha quedado infectado por un espíritu modernista, que fácilmente se vuelve anticristiano. En este tiempo, hay pocos impulsos de parte de la Iglesia para profundizar la vida espiritual. Quizá algunas órdenes religiosas ni siquiera se den cuenta de que pierden su fuerza interior cuando ese “espíritu del modernismo” se adentra en ellas, queriendo que se adapten al mundo.

leer más

Acerca del «Documento sobre la Fraternidad humana» (Parte II)

Descargar MP3

Descargar PDF

La meditación de hoy se relaciona directamente con la de ayer, y sólo podrá entendérsela en el contexto de lo ya dicho.

No pretendo hacer una valoración general del Documento sobre la Fraternidad humana, firmada el 4 de febrero conjuntamente por el Papa Francisco y Gran Imán de Al-Azhar Ahmad Al-Tayyeb. Esto sería un asunto aparte, en el que habría que considerar muchos aspectos. Nosotros vamos a enfocarnos en esa frase específica que da lugar a malentendidos, y que toca un asunto de gran importancia, porque se relaciona con la misión de la Iglesia, sin cuyo cumplimiento Ella perdería su dimensión esencial.

leer más

Acerca del «Documento sobre la Fraternidad humana» (Parte I)

Descargar MP3

Descargar PDF

Al empezar el “ciclo de espiritualidad”, había mencionado que podría interrumpirlo en caso de que surgiese un asunto de actualidad, para esclarecerlo en el discernimiento de los espíritus. Esto es lo que haré en la meditación de hoy y de mañana.

El cuatro de febrero, el Papa Francisco y un imán musulmán firmaron una declaración conjunta sobre la fraternidad humana, que ha generado inquietud entre algunos fieles. Es un texto extenso, que podrá encontrarlo en el internet todo el que quiera estudiarlo con más detenimiento. Hay varios pasajes que causaron irritación, pero el énfasis estuvo en una frase en particular, que realmente debe ser clarificada.

leer más

La virtud de la justicia

Descargar MP3

Descargar PDF

“La justicia es la constante y firme voluntad de dar a cada uno lo que le corresponde.” (Santo Tomás de Aquino)

En esta sencilla definición, tenemos la base para la práctica de esta virtud cardinal. La justicia se dirige, en primer lugar, a Dios mismo, porque no hay nada que sea más justo que rendirle a Él el culto que le corresponde, como Creador y Padre: adoración, honor, gloria, gratitud, fiel cumplimiento de sus mandamientos, humilde y entregado servicio, confianza…

leer más

La virtud de la prudencia (Parte I)

Descargar MP3

Descargar PDF

“Porque es Yahvé quien da la sabiduría y de su boca brotan el saber y la prudencia.” (Prov 2,6)

La virtud de la prudencia suele considerarse como el “timón” de las otras virtudes, porque ella nos ayuda, en las circunstancias concretas, a aplicar la virtud que corresponda, de forma sabia y sensata. Con ella, aprendemos a discernir las cosas debidamente, y ella nos enseña cómo ponerlas en práctica apropiadamente.

leer más

Ascesis de los pensamientos (Parte II)

Descargar MP3

Descargar PDF

Ayer nos habíamos enfocado en mostrar la importancia de la ascesis de los pensamientos, para que podamos obtener el dominio sobre ellos, y ser nosotros quienes decidamos qué clase de atención le damos a cada pensamiento. Después nos habíamos centrado en la lucha contra los pensamientos malos, a los que hay que combatir decididamente para que no ganen terreno.

leer más

Ascesis de los pensamientos (Parte I)

Descargar MP3

Descargar PDF

“Los pensamientos retorcidos apartan de Dios.” (Sab 1,3)

Con la virtud de la templanza, procuramos ordenar, con la ayuda de Dios, nuestros sentidos y la desarmonía que han generado en nuestra vida. Aquí tiene un papel fundamental la así llamada “ascesis de los pensamientos”, para poder recuperar el dominio sobre nuestros pensamientos, y no estemos simplemente indefensos, a merced de ellos.

leer más

La virtud de la templanza

Descargar MP3

Descargar PDF

“Si vivís según la carne, moriréis. Pero si con el Espíritu hacéis morir las obras del cuerpo, viviréis.” (Rom 8,13)

El desorden que quedó en el hombre a consecuencia del pecado original, ha de retornar al orden dispuesto por Dios, a través de Su gracia y nuestra cooperación. Es necesario refrenar sabiamente la rebelión de los sentidos y pasiones contra el espíritu.

leer más

Ascesis y combate espiritual

Descargar MP3

Descargar PDF

Al esforzarnos por obtener la virtud de la fortaleza y estando dispuestos a dejarnos formar totalmente por Dios, estamos en buenas condiciones para que la conversión existencial desemboque en un concreto e intenso camino de seguimiento de Cristo. Normalmente el camino a recorrer es extenso, al menos si Dios ha dispuesto que nuestra vida concluya con un fin natural. Por eso, meditaremos también sobre otras virtudes y frutos del Espíritu, para que todo aquello que Dios nos ofrece como constante ayuda en el camino, lo integremos en nuestro seguimiento del Señor.

leer más

La virtud de la valentía

Descargar MP3

Descargar PDF

Después de haber tratado el tema de la conversión existencial, y una vez que hemos visto que, para emprender el camino de la santidad y dar así la respuesta adecuada al amor de Cristo, se requiere de la disposición al cambio, echemos ahora un vistazo a las virtudes.

leer más