La meditación para este día es la segunda parte de una conferencia dictada por el Hno. Elías hace pocos días en Austria. Es por eso que no hay texto.
Showing all posts in Meditaciones
El amor de Dios y nuestra respuesta (Parte I)
La meditación para este día es la primera parte de una conferencia dictada por el Hno. Elías hace pocos días en Austria. Es por eso que no hay texto.
El verdadero parentesco de Jesús
Mt 12,46-50
Todavía estaba hablando a la multitud, cuando su madre y sus hermanos, que estaban afuera, trataban de hablar con él. Alguien le dijo: “Tu madre y tus hermanos están ahí afuera y quieren hablarte”. Jesús le respondió: “¿Quién es mi madre y quiénes son mis hermanos?” Y señalando con la mano a sus discípulos, agregó: “Estos son mi madre y mis hermanos. Porque todo el que hace la voluntad de mi Padre que está en el cielo, ese es mi hermano, mi hermana y mi madre”.
Santa Juana de Arco, hija de Dios y doncella de Orléans (Parte IV)

Si nos preguntamos si aquella luz que Dios encendió en Juana de Arco sigue alumbrando hoy y tiene aún algo que decirnos en este tiempo, entonces debemos fijarnos una vez más en lo esencial de su misión, para entenderla mejor.
En primera instancia, es importante tener bien en claro que la misión de Juana fue una intervención de Dios, para traer un giro en una situación concreta y difícil. Resulta demasiado evidente que fue la obra de Dios, si se considera que ella era sólo una joven de 17 años, que no sabía leer ni escribir, que no tenía ninguna instrucción militar, que no sabía nada de las reglas de etiqueta de la corte real ni tenía formación teológica…
Santa Juana de Arco, hija de Dios y doncella de Orléans (Parte III)

Continuemos hoy con una meditación más sobre la vida de Santa Juana de Arco.
La doncella de Orléans había sido entregada a manos de los ingleses y tendría que pasar un año entero en prisión. Fue llevada a Rouen, una ciudad francesa que aún estaba bajo dominio inglés. Allí fue encarcelada.
Santa Juana de Arco, hija de Dios y doncella de Orléans (Parte II)

Con sus éxitos militares, que trajeron el giro en la situación de Francia, y con la coronación de Carlos VII en Reims, Juana ya había cumplido una parte importante del encargo que Dios le había encomendado, y había devuelto la esperanza a los franceses.
Santa Juana de Arco, hija de Dios y doncella de Orléans (Parte I)

En la meditación de ayer habíamos comenzado con la historia de Santa Juana de Arco. Lo último que escuchamos fue que partió de su hogar a los 17 años para realizar la misión que Dios le había encomendado. Ella sabía que debía seguir este llamado de Dios, por más inusual que fuese y aunque hubiera tenido que dejar cien padres y cien madres, como dirá Juana posteriormente en el proceso llevado en su contra en Rouen, en el año 1430.
La misión de los santos
Como había mencionado un par de días atrás, quisiera dedicar de vez en cuando las meditaciones diarias a compartir con ustedes la vida y la misión de algunos santos. Esto no sólo es interesante desde el punto de vista histórico; sino que cada santo o santa es un rayo de sol de Dios, o una estrella en el cielo de la Iglesia. Mientras que las así llamadas “estrellas” de este mundo van y vienen, los santos son lumbreras cuyo resplandor no decrece, pues en ellos Dios realizó su obra. Los santos son personas que intentaron de todo corazón cumplir la Voluntad de Dios.
¿Cómo estar vigilantes?
Hoy respondemos a una tercera pregunta de uno de nuestros oyentes:
“¿Cómo estar vigilantes para no caer?”
La vigilancia es un concepto esencial para describir la vida en el seguimiento de Cristo. Vigilancia no significa, de ninguna manera, un miedo y una tensión constante que descubre el mal por doquier y tiene que protegerse a toda hora. Si se vive así, se le da demasiada importancia al mal, y se olvida que el Diablo ya ha sido vencido. La victoria de Cristo sólo ha de ser actualizada en el mundo, y también nuestros combates sirven a este fin.
¿Cómo realizar una buena oración?
Hoy continúo con otra pregunta de uno de nuestros oyentes. Se trata de un cuestionamiento que ciertamente es de interés común:
¿Cómo puedo realizar una buena oración?