En el calendario tradicional, se celebra hoy la Fiesta de la Sagrada Familia. Por tanto, nuestra meditación de hoy se basará en la lectura prevista para esta Fiesta. Si alguno de nuestros oyentes quisiera escuchar una meditación correspondiente a la Fiesta del Bautismo del Señor, siguiendo el nuevo calendario litúrgico, podrá encontrarla en el siguiente enlace: http://es.elijamission.net/el-bautismo-del-senor-2/
Showing all posts in Meditaciones biblicas
Luz de las naciones
Is 60, 1-6
¡Arriba, resplandece, que ha llegado tu luz, y la gloria de Yahveh sobre ti ha amanecido! Pues mira cómo la oscuridad cubre la tierra, y espesa nube a los pueblos, más sobre ti amanece Yahveh y su gloria sobre ti aparece. Caminarán las naciones a tu luz, y los reyes al resplandor de tu alborada. Alza los ojos en torno y mira: todos se reúnen y vienen a ti. Tus hijos vienen de lejos, y tus hijas son llevadas en brazos. Tú entonces al verlo te pondrás radiante, se estremecerá y se ensanchará tu corazón, porque vendrán a ti los tesoros del mar, las riquezas de las naciones vendrán a ti. Un sin fin de camellos te cubrirá, jóvenes dromedarios de Madián y Efá. Todos ellos de Sabá vienen portadores de oro e incienso y pregonando alabanzas a Yahveh.
El ministerio petrino en la actualidad
En el calendario tradicional, se celebra hoy la memoria del Papa San Telesforo, que, de acuerdo a la lista de San Ireneo, fue el sexto sucesor de San Pedro y murió como mártir. Se dice que, antes de ser elegido para ocupar la cátedra de Pedro, Telesforo había vivido como ermitaño en el monte Carmelo. Para honrar su memoria, se lee el siguiente pasaje de la Carta de San Pedro:
Las obras de la justicia
1Jn 3,7-10
Hijos míos, que nadie os engañe: el que obra la justicia es justo, porque él es justo. Quien comete el pecado es del diablo, porque el diablo ha pecado desde el principio, y el Hijo de Dios se manifestó para deshacer las obras del diablo. Quien ha nacido de Dios no peca, porque su germen mora en él; es decir, no puede pecar porque ha nacido de Dios. En esto se reconocen los hijos de Dios y los hijos del diablo: quien no hace lo que es justo no es de Dios, y quien no ama a su hermano, tampoco.
Verdadera justicia
1Jn 2,29 – 3,6 (Lectura del Novus Ordo)
Si sabéis que él es justo, reconoced que todo el que obra la justicia ha nacido de él. Mirad qué amor nos ha tenido el Padre para llamarnos hijos de Dios, pues ¡lo somos! El mundo no nos conoce porque no le conoció a él. Queridos, ahora somos hijos de Dios y aún no se ha manifestado lo que seremos. Sabemos que, cuando él se manifieste, seremos semejantes a él, porque lo veremos tal cual es.
El Nombre de Jesús y la resistencia contra el Anticristo
Desde hace varios años he hecho meditaciones sobre las lecturas o el evangelio del día siguiendo el calendario del Novus Ordo. De esta manera, ha surgido una colección de meditaciones que abarca casi todos los días del año litúrgico. Ahora, en el año que inicia, quisiera incluir también las lecturas bíblicas del calendario tradicional. Para que las meditaciones no se alarguen demasiado, a menudo no citaré las lecturas completas, sino sólo extractos, y cada uno podrá leer por sí mismo los pasajes en su integridad.
Siguiendo el calendario tradicional, celebramos hoy la Fiesta del Santísimo Nombre de Jesús. leer más
La obediencia de la fe
Rom 16,25-27
Gloria al que tiene el poder de confirmaros según mi evangelio y la predicación de Jesucristo, según la revelación del misterio oculto por los siglos eternos, pero ahora manifestado a través de las Escrituras proféticas conforme al designio del Dios eterno, dado a conocer a todos los gentiles para la obediencia de la fe. ¡A Dios, el único sabio, a Él la gloria por medio de Jesucristo por los siglos de los siglos! Amén.
Un elogio a Elías y Eliseo
Eclo 48,1-15
Entonces surgió el profeta Elías como un fuego, su palabra quemaba como antorcha. Él atrajo sobre ellos el hambre y con su celo los diezmó. Por la palabra del Señor cerró los cielos, e hizo también caer fuego tres veces. ¡Qué glorioso fuiste, Elías, con tus portentos!, ¿quién puede vanagloriarse de ser como tú? Tú que despertaste a un cadáver de la muerte y del abismo, por la palabra del Altísimo; que hiciste caer a reyes en la ruina, y a hombres insignes fuera de su lecho; oíste en el Sinaí la reprensión, y en el Horeb los decretos de castigo; ungiste reyes para tomar venganza, y profetas para ser tus sucesores; en torbellino de fuego fuiste arrebatado, en carro de caballos ígneos; fuiste designado en los reproches futuros, para calmar la ira antes que estallara, para hacer volver el corazón de los padres a los hijos, y restablecer las tribus de Jacob.
Un corazón ardiente
Is 48,17-19
Esto dice el Señor, tu Redentor, el Santo de Israel: “Yo soy el Señor, tu Dios, te instruyo en lo que es provechoso, te marco el camino que has de seguir. ¡Si hubieras seguido mis mandatos, tu plenitud habría sido como un río, tu prosperidad como las olas del mar! ¡Tu descendencia sería como la arena, el fruto de tu vientre como sus granos! ¡Nunca será arrancado ni borrado de mi presencia su nombre!”
Los violentos conquistan el Reino de los Cielos
Mt 11,7b.11-15
En aquel tiempo, Jesús se puso a hablar de Juan a la gente: “En verdad os digo que no ha surgido entre los nacidos de mujer nadie mayor que Juan el Bautista; pero el más pequeño en el Reino de los Cielos es mayor que él. Desde los días de Juan el Bautista hasta ahora, el Reino de los Cielos padece violencia, y los violentos lo conquistan. Porque todos los Profetas y la Ley profetizaron hasta Juan. Y si queréis comprenderlo, él es Elías, el que va a venir. El que tenga oídos, que oiga.”
