MÁS BRILLANTE QUE MIL SOLES

“Jesús dijo: ‘Padre, ha llegado la hora; glorifica a tu Hijo, para que tu Hijo te glorifique a ti’” (Jn 17,1).

La hora de Jesús… Es la hora oscura en la que Jesús muestra hasta el extremo su amor al Padre.

Es la hora oscura en la que Jesús busca consuelo en sus discípulos en el huerto de Getsemaní, pero no lo encuentra (Mt 26,36-46).

Es la hora oscura en la que Jesús da su sí definitivo a la voluntad del Padre (Mt 26,42).

leer más

EL QUE ME VE A MÍ, VE AL PADRE

Aún no podemos contemplar a Dios cara a cara. La visión beatífica nos está reservada para la eternidad y será una dicha sin fin. Sin embargo, ya antes nuestro Padre se da a entender de muchas maneras y, de forma insuperable, se manifiesta en su propio Hijo: “El que me a mí, ve al Padre” (Jn 14,9)

Cuando escuchamos la palabra de Jesús y la movemos en nuestro corazón como su Madre María (cf. Lc 2,19); cuando nos sentamos a sus pies como María, la hermana de Marta (Lc 10,39); cuando comemos su Carne y su Sangre en la Santa Comunión; cuando seguimos la voz del Espíritu, enviado por el Padre y el Hijo, quien nos recuerda todo lo que Jesús dijo e hizo (cf. Jn 14,26); cuando ponemos en práctica las obras del Señor, entonces nos encontramos con Dios, nuestro Padre. Todo lo que hacemos con la mirada puesta en Jesús nos concede una íntima comunión con nuestro Creador.

leer más

LA LLAMA DEL AMOR PATERNAL

En el Mensaje a la Madre Eugenia, el Padre expresa un profundo deseo suyo:

“Que Mis sacerdotes se dirijan sin temor a todas partes, a todas las naciones, llevando a los hombres la llama de Mi amor paternal. Entonces, las almas serán iluminadas y conquistadas; no solamente de entre los infieles, sino también de todas las sectas que no hacen parte de la verdadera Iglesia. Sí, que estos hombres, que son también hijos Míos, vean brillar esta llama ante ellos; que conozcan la verdad, que la abracen y practiquen todas las virtudes cristianas.”

leer más

MOTIVO DE ALEGRÍA PARA EL PADRE

Si queremos profundizar en la relación con nuestro Padre Celestial, es importante tomarnos el tiempo para estar a solas con Él. Podrían enumerarse muchos frutos que surgen de esta intimidad. Sin embargo, hay una razón que puede ser nuestra principal motivación para buscar y cultivar este diálogo silencioso con nuestro Padre. Él mismo la menciona:

“¡Nadie puede imaginar la alegría que experimento cuando estoy a solas con un alma!”

leer más

OTRAS FORMAS DE HONRAR AL PADRE

Entre los fieles han surgido diversas prácticas de piedad para honrar a Dios Padre: Rosarios y letanías dedicadas a Él, diversas oraciones de consagración, entre otras… Una forma de culto que es propia de nosotros es el “Oficio a Dios Padre” (https://www.youtube.com/watch?v=M30xBHq-jZU&t=156s), así como también diversas jaculatorias que pueden rezarse como oración del corazón. También estos impulsos diarios recientemente iniciados pretenden servir a este propósito.

leer más

¿CÓMO HONRAR AL PADRE CON UN CULTO ESPECIAL?

Los “3 minutos para Abbá” están previstos especialmente para la así llamada “Familia de Abbá”. Si alguien se encontró con estas meditaciones por casualidad o porque alguien se las hizo llegar y quisiera saber más sobre la “Familia de Abbá”, puede ponerse directamente en contacto conmigo (el Hno. Elías) a través de la siguiente dirección de correo electrónico: contact@jemael.org

________________________________________

leer más

HONRAR AL PADRE

Dios anhela que nosotros, los hombres, lo amemos y que este amor se exprese también en un culto y una veneración especial.

Podemos imaginar cómo es cuando nosotros mismos estamos llenos de amor y queremos compartir este amor con las personas… Y si a nosotros, que somos tan imperfectos, nos urge transmitir este amor a los demás, ¡cuánto más a nuestro Padre, que es la fuente misma del amor! En efecto, el culto y la veneración que Dios Padre pide, tienen como profundo objetivo que nuestros corazones se dirijan a Él y que descubramos y correspondamos al verdadero sentido de nuestra existencia.

leer más

EL TESORO DE DIOS EN NOSOTROS

Dios nos creó a partir de la nada. Su única motivación fue su amor por nosotros. Por ello, creó al hombre a su imagen y semejanza (Gen 1,27) y lo revistió de una gran dignidad.

Así nos lo transmite el Padre en el Mensaje a la Madre Eugenia:

“Cuando Yo creo a una persona de la nada, del polvo, del elemento de la tierra, le concedo algo muy grande; algo que procede de mí: el espíritu, el alma. Así, cuando la persona llega a este mundo, es ya muy grande, pues porta en sí misma aquel tesoro de la belleza que procede de Dios, su Padre, y que hace que esta alma sea divina.”[1]

leer más

EL ESPÍRITU SANTO

A través de la Cruz, también Dios Padre desciende hasta nosotros, y en la Eucaristía el Señor nos concede verdadera vida (cf. Jn 6,35). En los sagrarios de las iglesias Él establece su trono, esperando que acojamos su cercana presencia y sus gracias.

Pero también a través del Espíritu Santo el Padre quiere morar en nuestra alma, como nos da a entender en el Mensaje a la Madre Eugenia:

“La obra de esta Tercera Persona de mi Divinidad se realiza sin bullicio, y a menudo el hombre no lo percibe. Pero para Mí es una manera muy apropiada de permanecer, no solo en el Tabernáculo, sino también en el alma de todos aquellos que están en estado de gracia, para establecer allí Mi trono y morar siempre ahí, como un verdadero Padre que ama, protege y asiste a su hijo.”

leer más