Los ojos de la fe

Is 25,6-10a

En aquellos días, preparará el Señor Sebaot para todos los pueblos en este monte un convite de vinos generosos: manjares sustanciosos y gustosos, vinos generosos, con solera. Rasgará en este monte el velo que oculta a todos los pueblos, el paño que cubre a todas las naciones; acabará para siempre con la Muerte. Enjugará el Señor las lágrimas de todos los rostros, y acabará con el oprobio de su pueblo en toda la superficie del país. Lo ha dicho el Señor. Aquel día se dirá: “Aquí tenemos a nuestro Dios: esperamos que él os salvara; él es el Señor, en quien esperábamos; celebremos con alegría su victoria. La mano del Señor reposa en este monte.”

leer más

El encargo recibido

1Cor 9,16-19.22-23 (Lectura correspondiente a la memoria de San Francisco Javier)

Predicar el evangelio no es para mí ningún motivo de vanagloria, pues estoy bajo el deber de hacerlo. ¡Ay de mí si no predico el Evangelio! Si lo hiciera por propia iniciativa, ciertamente tendría derecho a una recompensa; y si lo hiciera forzado, al fin y al cabo es una misión que se me ha confiado. Ahora bien, mi recompensa consiste en predicar el Evangelio gratuitamente, renunciando al derecho que me confiere su proclamación. Efectivamente, a pesar de sentirme libre respecto de todos, me he hecho esclavo de todos para ganar a los que más pueda. Me he hecho débil con los débiles para ganar a los débiles; me he hecho todo a todos para salvar a algunos al precio que sea. Y todo esto lo hago por el Evangelio, para ser partícipe del mismo.

leer más

‘Dominus Iesus’ y la verdadera fe de la Iglesia (II)

“Me ha sido dado todo poder en el cielo y en la tierra. Id, pues, y haced discípulos a todas las gentes bautizándolas en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo, y enseñándoles a guardar todo lo que os he mandado. Y he aquí que yo estoy con vosotros todos los días hasta el fin del mundo” (Mt 28,18-20).

Para iniciar el nuevo año litúrgico, he querido subrayar una vez más la unicidad y la universalidad salvífica de Jesucristo, para que a lo largo de todas mis meditaciones y conferencias en este año reluzca aquella estrella que guía e impulsa a la Iglesia a anunciar el Evangelio a todos los pueblos. Si dejase de hacerlo, ella negligenciaría el mandato misionero que el Señor le encomendó y caería en la irrelevancia. Pero el mandato que nuestro Señor Jesucristo pronunció antes de ascender al cielo seguirá vigente hasta el final de los tiempos, aunque sólo un pequeño remanente le permanezca fiel.

leer más

UN CONSUELO PARA DIOS

“Quisiera (…) que puedas dedicar media hora al día para consolarme y amarme” (Mensaje del Padre a Sor Eugenia Ravasio). 

La Madre Eugenia, a quien nuestro Padre Celestial dirigió estas palabras, aclara que este deseo del Padre se extiende a todos sus hijos. En efecto, es un gran consuelo para Él que sus hijos se dirijan confiadamente a Él y le dediquen tiempo. El amor necesita este espacio donde se trata de la otra persona, del “tú”; en este caso, de Dios mismo. Recordemos que, conforme al testimonio de los Evangelios, Jesús se retiraba antes del amanecer para estar a solas con su Padre (Mc 1,35). Estos momentos son de inestimable valor: el diálogo íntimo con el Padre, la permanencia con Él.

leer más

‘Dominus Iesus’ y la verdadera fe de la Iglesia (I)

 

Hoy empieza el Tiempo de Adviento, en el que nos preparamos para aquel maravilloso acontecimiento que tuvo lugar en Belén: el nacimiento del Hijo de Dios, el Redentor de la humanidad.

Así, inicia hoy un nuevo año litúrgico. Con la ayuda de Dios, intentaré publicar cada día del año una meditación y los “3 Minutos para Abbá”, como lo he venido haciendo a lo largo de los últimos años. Puesto que yo –y también mis colaboradores de Harpa Dei– nos encontramos frecuentemente en viajes misioneros, en ocasiones tendremos que recurrir a meditaciones de los años pasados. También trataré de tiempo en tiempo otros temas espirituales que no se relacionan directamente con la lectura o el evangelio del día.

leer más

Ven, Señor Jesús, Maranathá

Ap 22,1-7

Luego el ángel del Señor me mostró un río de agua de vida, brillante como el cristal, que brotaba del trono de Dios y del Cordero. En medio de la plaza, a una y otra margen del Río, hay un árbol de vida, que da fruto doce veces, una vez cada mes; y sus hojas sirven de medicina para los gentiles. No habrá ya maldición alguna. El trono de Dios y del Cordero estará en la ciudad, y los siervos de Dios le darán culto. Verán su rostro y llevarán su nombre en la frente. Ya no habrá noche. Sus moradores no necesitarán luz de lámpara ni luz del sol, porque el Señor Dios los alumbrará, y reinarán por los siglos de los siglos. Luego me dijo: “Estas palabras son ciertas y verdaderas.

leer más