Quinto día de la Octava de Navidad: “La Sagrada Familia”

Al nacer en una familia humana, Dios fortaleció el núcleo de la sociedad y nos dejó su ejemplo para que lo imitáramos. A través de su Encarnación, Dios quiso penetrar todos los ámbitos de la vida humana, entre los cuales la familia ocupa un lugar privilegiado.

El amor entre hombre y mujer nos da una idea del misterio del amor entre Dios y el alma, como San Pablo describe con mucho acierto en la Carta a los Efesios:

leer más

Cuarto día de la Octava de Navidad: “El Niño”

El Señor viene al mundo como niño. Éste es el camino que Dios escogió para abajarse a nosotros y para que podamos comprenderlo. Un niño suscita alegría y amor; ternura e instinto de protección. ¡Nadie tiene miedo de un niño! Incluso personas que tienden a ser cerradas, son a veces capaces de abrirse en presencia de un niño.

Un niño es capaz de sacar lo mejor del hombre.

Especialmente en su primera etapa, el niño es como un recuerdo del paraíso, que nos muestra la inocencia originaria del hombre, aunque ya carga sobre sí la herencia del pecado original.

leer más

YO OS AMO MÁS DE LO QUE CUALQUIER OTRA CRIATURA PODRÁ AMAROS JAMÁS

 

“Quiero proteger a la juventud, como un tierno padre (…). ¡Oh, vosotros que estáis especialmente necesitados de alguien que os proteja en la vida, para que podáis evitar el mal, venid a mí! ¡Yo soy vuestro Padre, que os ama más de lo que cualquier otra criatura podrá amaros jamás!” (Mensaje del Padre a Sor Eugenia Ravasio).

leer más

Tercer día de la Octava de Navidad: “Los pastores”

Los pastores de los campos de Belén acogen llenos de gozo el mensaje del ángel y van de prisa a buscar al Recién Nacido. Son personas sencillas, y en la simplicidad de su corazón comprenden la importancia del mensaje que han recibido. ¡Ciertamente habrán quedado totalmente fuera de sí ante el sublime acontecimiento de la gruta de Belén!

“Y tú, Belén, tierra de Judá, no eres ciertamente la más pequeña entre los príncipes de Judá, porque de ti saldrá un jefe que apacentará a mi pueblo Israel” (Mt 2,6).

leer más

Segundo día de la Octava de Navidad: “La alegría de los ángeles”

María y José, los pastores que vienen de prisa de sus campos, los tres Reyes Magos que se han puesto en camino para encontrar al Rey que ha nacido… todos ellos han sido tocados y atraídos por el misterio del Dios hecho hombre. Todos ellos tienen un encuentro con el Señor, aunque de diferentes maneras.

¡Cuán grande habrá sido la alegría de los ángeles, al saber que su Señor estaba entre los hombres! ¡Cuán dichosos se habrán sentido de poder llevar esa Buena Nueva a sus hermanos en la Tierra! Para ellos es un honor servir con prontitud a su Padre.

leer más

Solemnidad de la Natividad del Señor: “¡Alegraos, Cristo ha nacido!”

Durante la Octava de Navidad, quisiera ofrecer cada día una sencilla meditación sobre el acontecimiento de la Natividad del Señor, intercalada con villancicos interpretados por Harpa Dei. Espero que esto nos ayude a sumergirnos más profundamente en el grandioso misterio de esta Fiesta.

¡Alegraos, Cristo ha nacido! –es el grito de júbilo que llena el cielo y la tierra. ¡Regocíjense todos los que han recibido esta Buena Nueva!

leer más

A la espera del Señor

¡Cuánto tiempo esperaron los israelitas al Mesías! Luego, cuando Él vino y empezaron a cumplirse las promesas, no lo reconocieron. ¡Qué tragedia! Ahora, los judíos creyentes siguen aguardándolo… Asimismo esperan la llegada del Profeta Elías, que ha de preceder al Mesías. Sin embargo, también él vino ya: “Si queréis comprenderlo, él es Elías, el que iba a venir” –dice Jesús, refiriéndose a Juan el Bautista (Mt 11,14).

Nosotros, los cristianos, podemos vivir en la inmerecida gracia de haber conocido al Mesías. Entonces, ¿qué es lo que esperamos ahora? ¡Esperamos la Fiesta de su Nacimiento! Una y otra vez, año tras año, porque la celebración de este acontecimiento ha de profundizar nuestro amor a Jesús y nos recuerda siempre de nuevo: ¡El Señor está aquí! ¡Él ha venido al mundo!

leer más