Amado Espíritu Santo, al principio Tú aleteabas sobre las aguas y transformaste el caos en orden (cf. Gen 1,2). Tú también quieres traer orden al caos provocado por el pecado: orden en nuestra vida interior y exterior. Fue tanto lo que se alborotó con el pecado original y los consiguientes pecados personales, a tal punto que Tu amigo Pablo gemía al advertir esta ley en sus miembros que luchaba contra la ley de su espíritu, y que lo esclavizaba bajo la ley del pecado (cf. Rom 7,23). Junto con él, también nosotros gemimos, diciendo: “¿Quién me librará de este cuerpo de muerte…?” (v. 24)
Showing all posts by Elija
Novena al Espíritu Santo – Día 3: “La mansedumbre”
Amado Espíritu Santo, dulce huésped de las almas, infunde en nosotros el espíritu de mansedumbre; aquel espíritu que todo lo penetra, que transforma el corazón y lo hace dócil, que lo purifica de toda dureza, que es tan suave y dulce como lo es Tu Amada Esposa, nuestra Madre María.
“Dichosos los mansos, porque ellos heredarán la tierra” (Mt 5,5)
Novena al Espíritu Santo – Día 2: “Crea en mí un corazón puro”
Amado Espíritu Santo, Tú que eres la luz eterna y pura, ven y penetra en nosotros, para que nada quede escondido ante Ti; para que no pueda subsistir ninguna sombra en nuestra alma; para que la oscuridad retroceda y todo quede inflamado en Tu amor. Despiértanos de toda letargia y purifica nuestro corazón, para que pueda yo amar como Dios ama, como Tú amas; para que Tú y yo estemos unidos hasta lo más íntimo en la alabanza de la gloria de Dios.
“¡Oh Dios! Crea en mí un corazón puro, renuévame por dentro con espíritu firme”
Novena al Espíritu Santo – Día 1: “La longanimidad”
Hasta la santa Fiesta de Pentecostés, meditaremos uno por uno los frutos del Espíritu Santo, que han de familiarizarnos más con la Tercera Persona de la Santísima Trinidad. En gran parte, tomaremos las meditaciones del año anterior.
Como recordarán, antes del Domingo del Ramos, habíamos transmitido un “retiro online” en vivo, sobre el tema del “manejo espiritual de la pandemia”. Ahora quisiéramos ver si hay interés en otro retiro en Pentecostés. El tema sería, naturalmente, el Espíritu Santo. Pediríamos que, quienes estén interesados, se reporten con su nombre (Contacto al final).
Seréis mis testigos

Hch 1,1-11
En mi primer libro, Teófilo, escribí de todo lo que Jesús hizo y enseñó desde el comienzo hasta el día en que fue llevado al cielo, después de haber dado instrucciones a los apóstoles que había escogido, movido por el Espíritu Santo. Se les presentó él mismo después de su pasión, dándoles numerosas pruebas de que estaba vivo, apareciéndoseles durante cuarenta días y hablándoles del reino de Dios.
“El amo del mundo” – Un corto resumen

Antes de celebrar la Ascensión del Señor y dar inicio a la novena de preparación para la santísima Fiesta de Pentecostés, me gustaría, después de haberles presentado a Santa Juana de Arco, resumir en breve un libro titulado “El amo del mundo”. Fue escrito en el año 1907 por Robert Hugh Benson, un sacerdote católico inglés.
Es una especie de novela futurista, con una dimensión apocalíptica. Para nosotros, los fieles, este libro es interesante en cuanto que describe el conflicto entre un mundo apóstata y la Iglesia. Además, esboza la imagen de cómo podría ser un futuro Anticristo.
Breve epílogo sobre Santa Juana de Arco

Las últimas tres meditaciones, se las hemos dedicado a Santa Juana de Arco. Nosotros, como comunidad, rezamos cada día pidiendo que se nos conceda comprender aún mejor su misión, y que su honor sea plenamente restituido.
¿Por qué pedimos eso?
La Doncella de Orléans – Parte 3: Pasión y martirio

Para Juana de Arco, había llegado la etapa más difícil de su misión. Tuvo que cargar todo el peso de la cruz, de la cual nadie que esté plenamente al servicio de su Señor queda exento.
A los ingleses no les hubiera bastado con capturar y dar muerte a Juana, pues sabían que entonces todo el pueblo francés la habría visto como mártir y les hubiera servido de inspiración para seguir con su causa de liberar a la nación. Por eso, su propósito era demostrar que Juana era una hereje y una bruja; y que sus victorias se habían logrado por un pacto con el Diablo. Así, hubieran podido decir que Carlos VII fue coronado con la ayuda de una bruja, con lo cual quedaría invalidada su legitimación como rey y, al mismo tiempo, la imagen heroica de Juana sería destruida.
La Doncella de Orléans – Parte 2: Su misión

Comienza ahora la misión de Santa Juana de Arco a la cabeza de las tropas francesas.
Su sola presencia les mostraba a los soldados y oficiales que Dios intervendría concretamente en la situación de Francia. Así, la población y los combatientes recobraron el ánimo y la valentía, y creyeron en la misión de la Doncella.
La doncella de Orléans – Parte 1: El llamado

Hoy, 16 de mayo, celebramos el centenario de la canonización de Santa Juana de Arco. Para nosotros, que preparamos estas meditaciones diarias, ésta es una gran fiesta, porque estamos muy unidos a esta santa, de muchas maneras. Por tanto, queremos dedicarle a ella las meditaciones de los próximos tres días. Habría mucho que contar, porque Santa Juana, la Doncella de Orléans, es la persona mejor docuemntada de la Edad Media. ¡Su misión es más que extraordinaria! Esperamos con ello también glorificar a Dios, nuestro Padre, quien tanto agració a esta Doncella, que, por desgracia, a menudo es incomprendida. Además, estamos convencidos de que la misión de Santa Juana de Arco es de gran importancia, especialmente en nuestros tiempos difíciles: