“EL QUE PERMANECE EN LA DOCTRINA…”

“El que permanece en la doctrina posee al Padre y al Hijo” (2Jn 1,9).

Nuestro Padre Celestial nos ha mostrado un camino seguro para permanecer en comunión con Él. La Sagrada Escritura nos insiste una y otra vez que nos mantengamos en la doctrina que nos ha sido revelada. San Pablo incluso afirma que, aun si un ángel bajara del cielo y nos anunciara un evangelio distinto al que hemos recibido,  “sea anatema” (Gal 1,8). Ninguna falsa doctrina debe encontrar cabida en nosotros, para que la comunión con nuestro Padre pueda desplegarse en la plenitud de la verdad.

leer más

ITINERARIO CUARESMAL | Día 12: “La lucha contra la avaricia y la ira”

Siguiendo con el tema de la lucha contra los vicios, hablaremos hoy sobre la avaricia y la ira.

  1. Lucha contra la avaricia

Juan Casiano señala que este vicio debería ser más fácil de combatir, porque su objeto no está arraigado en nuestra naturaleza. Sin embargo, si le hemos dado cabida a la avaricia, entonces –según Casiano–se convierte en un vicio aún más peligroso que los otros, del que resulta difícil deshacerse. También San Pablo afirma que “la raíz de todos los males es la avaricia” (1Tim 6,10), porque puede convertirse en combustible de diversos vicios más.

leer más

“SI ALGUNO AMA AL MUNDO…”

 “Si alguno ama al mundo, el amor del Padre no está en él” (1Jn 2,15).

Como nos dice el Evangelio, “nadie puede servir a dos señores” (Mt 6,24). Nuestro corazón ha de pertenecer indivisamente al Padre Celestial, y entonces aprenderemos a amar al mundo con el amor del Padre: “Tantó amó Dios al mundo que entregó a su Hijo unigénito” (Jn 3,16).

leer más

ITINERARIO CUARESMAL | Día 11: “La lucha contra la lujuria”

Hoy hemos llegado al undécimo día de nuestro itinerario cuaresmal, que nos prepara a lo largo de estos cuarenta días para la gran Fiesta de la Resurrección del Señor. Seguiremos desarrollando hoy el tema de la lucha contra los vicios. Pero, antes de entrar en materia, un breve recordatorio de las etapas que hemos recorrido hasta ahora en nuestro itinerario:

leer más

AGRADECER AL PADRE CON ALEGRÍA

Cuando empezamos a dar gracias de corazón a nuestro Padre, nos adentramos cada vez más profundamente en la realidad de nuestra existencia. Vamos descubriendo más y más cuánto nos ha dado. Todo lo que a menudo damos por sentado, se nos convierte desde esta perspectiva en un motivo para agradecer incesante y alegremente al Padre, y nos permite crecer en la consciencia de su amor por nosotros.

En la Carta a los Colosenses, San Pablo exhorta a dar gracias con alegría: “Dad con alegría gracias al Padre, que os hizo capaces de participar en la luminosa herencia de los santos” (Col 1,11b-12).

leer más

ITINERARIO CUARESMAL | Día 10: “La lucha contra la gula”

Ayer reflexionamos sobre el pasaje de la purificación del Templo, y lo aplicamos luego a nuestro “templo interior”, que también requiere ser purificado.

Al inicio de nuestro “itinerario cuaresmal” cité la oración de San Nicolás de Flüe, cuya primera parte decía: “Señor mío y Dios mío, despréndeme de todo lo que me aleja de Ti.” Esta afirmación sintetiza la así llamada “vía purgativa” en el camino espiritual.

leer más

LA LONGANIMIDAD DEL PADRE

“El Señor es clemente y misericordioso, lento a la cólera y rico en piedad” (Sal 144,8).

Una de las maravillosas cualidades de nuestro Padre es su longanimidad. Él nos espera con paciencia. Una y otra vez les ofrece a los hombres la posibilidad de convertirse y lucha hasta el último momento para salvarlos.

leer más

ITINERARIO CUARESMAL | Día 9: “La purificación del Templo”

Después de haber escuchado en la lectura de ayer cómo la “ira del Señor” a causa de la maldad de la Ciudad de Nínive fue aplacada por la penitencia de sus habitantes, de modo que el castigo no recayó sobre ellos, conviene que hoy meditemos el pasaje de la purificación del Templo (Mt 21,12-13), que fue el evangelio de la Misa Tradicional hace dos días.

leer más

EL TEMOR DEL SEÑOR

„Venid, hijos, escuchadme: os instruiré en el temor del Señor“ (Sal 33,12) -nos dice el salmista, y el Libro de los Proverbios recalca: “Inicio de la sabiduría es el temor del Señor“ (Prov 9,10).

Conocemos el temor de Dios como uno de los siete dones del Espíritu Santo. Éste nos enseña una gran delicadeza en nuestro trato con Dios, que luego repercutirá también en el trato con el prójimo.

leer más

ITINERARIO CUARESMAL | Día 8: “La conversión de Nínive”

Siguiendo el leccionario del Novus Ordo, la lectura de hoy nos relata la historia de Jonás y la ciudad de Nínive (Jon 3,1-10). Sus habitantes se convirtieron y, en consecuencia, fueron exonerados del castigo que les hubiera sobrevenido.

Tomémonos muy en serio este pasaje de la Sagrada Escritura durante nuestro itinerario cuaresmal, y tratemos de actualizarlo.

leer más