QUEDAREMOS SORPRENDIDOS

“La mayoría de personas no tiene ni idea de lo que Dios podría hacer de ellas si tan sólo se pusieran a su disposición” (San Ignacio de Loyola).

San  Ignacio, un maestro de la vida espiritual, nos recuerda en esta frase cuánto Dios ama hacer de cada persona lo que ella es en realidad. En cada una ha de relucir lo que más glorifique a  nuestro Padre y la ennoblezca a ella misma.

leer más

ITINERARIO CUARESMAL – Día 8: “La conversión de Nínive”

Siguiendo el leccionario del Novus Ordo, la lectura de hoy nos relata la historia de Jonás y la ciudad de Nínive (Jon 3,1-10). Sus habitantes se convirtieron y, en consecuencia, fueron exonerados del castigo que les hubiera sobrevenido.

Tomémonos muy en serio este pasaje de la Sagrada Escritura durante nuestro itinerario cuaresmal, y tratemos de actualizarlo.

leer más

EL PALACIO DEL GRAN REY

“Si hubiera sabido antes lo que ahora sé, que el diminuto palacio de mi alma alberga a tan grande Rey, no lo habría dejado sólo en ella tan a menudo” (Santa Teresa de Ávila).

Santa Teresa llega a una conclusión esencial, que también nosotros deberíamos acatar sin demora. En efecto, esta realidad se aplica a cada alma que se encuentra en estado de gracia. La Santísima Trinidad pone su morada en ella y la convierte en su Templo. Si aceptamos la constante invitación del gran Rey, su inhabitación se convertirá en una constante fuente de vida en nuestro interior. En lo más profundo de nuestra alma escucharemos atentamente a nuestro Padre, dialogaremos con Él, cultivaremos el amor…

leer más

ITINERARIO CUARESMAL – Día 7: “La Palabra de Dios es nuestra lumbrera”

Tanto en el Rito Tradicional como en el Novus Ordo se proclama hoy en la lectura este pasaje del Profeta Isaías sobre la Palabra de Dios:

“Como bajan la lluvia y la nieve desde el cielo, y no vuelven allá sino después de empapar la tierra, de fecundarla y hacerla germinar, para que dé semilla al sembrador
y pan al que come, así será mi palabra que sale de mi boca: no volverá a mí vacía, sino que cumplirá mi deseo y llevará a cabo mi encargo”
(Is 55,10-11).

leer más

“REGÁLAME TU CORAZÓN”

“Dios no dice: ‘Dame un corazón como el de los ángeles’; sino: ‘Regálame tu corazón.’ Lo que Él quiere es tu propio corazón; entrégaselo tal como es. Él no pide más que lo que somos y tenemos” (San Francisco de Sales).

Nuestro actual compañero de camino nos dirige hoy una frase reconfortante, invitándonos a acercarnos a nuestro Padre tal como somos. No hace falta que nos humillemos de una forma artificial ni que nos presentemos como grandes campeones religiosos. Podemos y debemos acudir a Él como somos en verdad y regalarle nuestro corazón. A través de la guía del Espíritu Santo y con nuestra cooperación, el Padre se encargará de convertirlo en un corazón semejante al suyo.

leer más

ITINERARIO CUARESMAL – Día 6: “Pastores para las ovejas”

La lectura que hoy se lee en la Misa Tradicional (Ez 34,11-16) va precedida por la acusación del Señor contra los pastores de Israel: “Las ovejas se han dispersado, por falta de pastor, y se han convertido en presa de todas las fieras del campo” (v. 5). No quedaban pastores que se ocupasen del rebaño. Aquellos que habían sido designados, sólo se apacentaron a sí mismos (v. 8).

En este contexto, el Señor dice en la lectura de hoy:

leer más

LA TRANSFORMACIÓN DEL SUFRIMIENTO 

“El sufrimiento, considerado en sí mismo, es algo terrible. Pero cuando lo miramos en la Voluntad de Dios, se convierte en amor y dulzura” (San Francisco de Sales).

Aceptar el sufrimiento como venido de las manos de nuestro Padre es una de las lecciones más difíciles que hemos de aprender en nuestro camino de seguimiento de Cristo. No es de extrañar que sea así, puesto que el sufrimiento y la muerte son consecuencias del pecado original y de la pérdida del Paraíso. Sigue resultándonos ajeno y, contemplado en sí mismo, el sufrimiento es algo terrible, como nos dice nuestro actual compañero de camino, San Francisco de Sales.

leer más

ITINERARIO CUARESMAL – Día 5: “Rechazar al diablo

Entre las diversas adversidades y ataques que enfrentamos en nuestro caminar, conviene que, en este santo itinerario, tengamos específicamente en consideración las acechanzas del demonio. El evangelio de hoy nos las describe al relatarnos las tentaciones de Jesús en el desierto (Mt 4,1-11).

Él procede sistemáticamente al seducir al hombre. Se vale de la inteligencia que Dios le ha dado para engañar al hombre y hacerlo dependiente de él.

leer más

LA PEQUEÑA MEDIA HORA

“También quisiera que tus superiores te permitan emplear tus momentos libres para conversar conmigo, y que puedas dedicar media hora al día para consolarme y amarme” (Mensaje de Dios Padre a Sor Eugenia Ravasio).

Estas palabras que el Padre dirige a Sor Eugenia se extienden a todos los hombres. El Padre quiere que le dediquemos un tiempo que sea reservado exclusivamente para Él, para cultivar una amistad íntima con Él.

leer más

ITINERARIO CUARESMAL – Día 4: “Serenidad en la adversidad”

Marcados con la cruz de ceniza, avanzamos en este santo itinerario cuaresmal hacia una conversión más profunda. Con el ayuno proveemos buena leña para el fuego del amor y en todo mantenemos la mirada fija en Dios, sin buscar las alabanzas de los hombres.

Como los discípulos, estamos de camino con el Señor, y en esta travesía también puede haber vientos contrarios e incluso tormentas, como nos relata el evangelio de hoy en la Misa Tradicional (Mc 6,47-56). Pero el Señor no nos deja solos y siempre intervendrá en nuestro favor precisamente cuando creamos que la barca se hunde y estemos indefensos ante las tormentas (Mt 8,23-26). En estas condiciones, el Señor exhortó a los discípulos a creer y confiar en Él. Y entonces calmó la tempestad.

leer más