Como vemos, son diversas las posibilidades que Dios nos ofrece en el seguimiento de Cristo para la sanación de nuestra alma. El camino de santificación al que todos estamos llamados quiere conducirnos a la comunión total con Dios que alcanzará su plenitud en la eternidad. Cuando nuestra alma herida esté totalmente sanada y transformada, ya no habrá nada que nos separe de Dios. Estaremos totalmente unificados con Él en el amor y viviremos la visión beatífica, es decir, lo veremos tal cual es. Todo esto lo haremos en comunión con los santos ángeles y con todas aquellas personas que han sido acogidas en la gloria celestial. Entonces, el hombre habrá llegado a su destino eterno.
Showing all posts in agosto 2025
“AMOR A LA ESPOSA DEL CORDERO”
«Después del amor a nuestro Señor, os recomiendo el amor a su Esposa, la Iglesia. Ella es la paloma noble y delicada, la única capaz de dar hijos a su divino Esposo» (Santa Juana Francisca de Chantal).
Sanación interior en Dios (Parte V)
La oración
Gracias a la fe, a la Palabra de Dios, al perdón de los pecados y al poder sanador de los sacramentos, el hombre es rescatado de su perdición y conducido hacia una creciente cercanía con Dios. Su presencia sanadora y fortificante en el alma hace que en ella se despliegue la nueva vida de Dios. Esta vida nueva, que restaura en el hombre la imagen de Dios, necesita alimento diario para poder crecer y madurar. Este alimento nos lo proporciona el Señor a través de los diferentes medios que hemos meditado durante los últimos días y, de forma eminente, mediante una vida de oración.
“AMOR Y CONOCIMIENTO”
«El saber sin amor infla; el amor sin saber cae en el error» (San Bernardo).
Fue San Bernardo quien nos legó esta máxima. Él mismo afirmó que «arder es mejor que saber». ¡Y así es!
“EL AMOR DE DIOS ES MÁS GRANDE”
«Mantente sereno y gozoso, pues mi amor es más grande que tu debilidad» (Palabra interior).
¡Qué maravillosa frase de consuelo! ¡Cuántas veces nos encontramos con nuestra propia debilidad cuando nos miramos con realismo! Entonces, puede suceder que nos pongamos muy tristes cuando, una vez más, no logramos lo que nos habíamos propuesto o cuando las viejas debilidades que aún no hemos superado vuelven a acosarnos.
Sanación interior en Dios (Parte IV)
La Santa Misa y la Adoración eucarística
La fe restaura nuestra verdadera relación con Dios y la Palabra de Dios la alimenta, concediéndonos cada vez más profundamente la luz de la verdad y señalándonos una y otra vez el camino. En el perdón de los pecados, Dios abre de par en par las puertas de su corazón para nosotros y podemos experimentar su indecible misericordia. Al experimentar el amor de Dios a través del sacramento del Bautismo y de la Penitencia, el alma empieza a sanar las consecuencias de haberse alejado de Él. Ya no vive sumida en tinieblas y, a pesar de todos los combates que aún debe afrontar, ha hallado el camino para ser receptiva a la gracia de Dios y acoger así su bondad sanadora. Esta nueva vida que ha comenzado es realmente distinta, una vida que devuelve al hombre su originaria hermosura y dignidad.
Sanación interior en Dios (Parte III)
El perdón
Gracias al don de la fe, se despierta en el hombre la consciencia de su destinación eterna. La Palabra de Dios lo alimenta día a día, ilumina su entendimiento y ahuyenta las tinieblas de la ignorancia y el error.
Pero para que esto surta efecto en lo más profundo de su ser, es necesario que sus culpas hayan sido perdonadas, ya que constituyen un peso en su vida y oscurecen su relación con Dios.
A través de la Muerte y Resurrección de su Hijo, Dios ofrece al hombre el perdón de sus culpas. ¡Es un acto de infinito amor y misericordia, en el que Dios mismo asume las culpas de la humanidad para levantar al hombre caído!
“SANTA SOBRIEDAD”
«Se puede dudar de la disposición del hombre, pero no de los planes de Dios, que se cumplirán oportunamente e importunamente, incluso en medio de los errores y las tinieblas» (Palabra interior).
“UN SANTO SERVICIO”
«Dirigidme vuestra oración, para que yo pueda llevar a cabo la obra de mi amor en todas las almas» (Mensaje de Dios Padre a Sor Eugenia Ravasio).
“Sanación interior en Dios” (Parte II)
La sanación a través de la Palabra de Dios
Ayer empezamos a abordar el proceso de sanación que inicia cuando se acoge la fe, que abarca a la persona en su integridad. Gracias a la fe, que es nuestra respuesta al amor de Dios que tanto nos había buscado, se activa la vocación trascendente de nuestra vida. Se restablece una relación consciente con Dios y la vida divina puede infundirse en nosotros.
Al hablar de fe, es importante hacer énfasis en que se trata de la verdadera fe, es decir, la que se nos transmite a través de la Sagrada Escritura, la Tradición y el auténtico Magisterio de la Iglesia. Esto no significa que otras religiones no puedan albergar ciertos elementos de verdad. Sin embargo, también contienen muchos errores y carencias en lo referente al conocimiento de Dios, por lo que no pueden considerarse caminos de salvación ni son capaces de sanar el alma como solo puede hacerlo el camino de la auténtica fe en Jesucristo. ¡A este camino Dios llama a todos los hombres!