NUESTRO PADRE NOS AMA MÁS QUE A SÍ MISMO

 

«Finalmente, la creación del hombre… ¡Me complací en Mi obra! Luego el hombre cometió el pecado, pero precisamente entonces se manifiesta mi infinita bondad» (Mensaje de Dios Padre a Sor Eugenia Ravasio).

Al ser omnisciente, nuestro Padre sabía que el hombre se separaría de él por el pecado. Sin embargo, su amor no permitió que ese conocimiento fuera un impedimento para crear al hombre y complacerse en su obra. Dios respondió al pecado del hombre con una bondad mayor aún y nos allanó el camino de la salvación. Todos los que seguimos a su Hijo Jesucristo conocemos este camino y, en él, podemos comprender cada vez más profundamente el amor de nuestro Padre.

leer más

HECHOS DE LOS APÓSTOLES (Hch 9,17-25): “Saulo recupera la vista y anuncia a Jesús”      

Marchó Ananías, entró en la casa, le impuso las manos y dijo: “Saulo, hermano, me ha enviado el Señor Jesús, el que se te apareció en el camino por donde venías, para que recobres la vista y te llenes del Espíritu Santo.”  Al instante cayeron de sus ojos una especie de escamas y recobró la vista; se levantó y fue bautizado, y tomando algo de comer recuperó las fuerzas. Estuvo algunos días con los discípulos que había en Damasco, y enseguida empezó a predicar a Jesús en las sinagogas: “Éste es el Hijo de Dios.” Todos los que le oían se asombraban y decían: “¿Pero no es éste el que atacaba en Jerusalén a los que invocaban este nombre, y que vino aquí para llevarlos detenidos ante los príncipes de los sacerdotes?” Saulo cobraba cada vez más fuerza y desconcertaba a los judíos que habitaban en Damasco, demostrando que Jesús es el Cristo. leer más

CREADOS A IMAGEN DE DIOS

«Yo soy el Eterno, y cuando vivía solo ya había resuelto desplegar toda mi Omnipotencia para crear seres a mi imagen» (Mensaje de Dios Padre a Sor Eugenia Ravasio).

Así que, desde tiempos inmemoriales, los hombres hemos estado en el plan de amor de nuestro Padre Celestial. La certeza de que Él ha pensado en nosotros desde siempre nos eleva por encima del curso habitual del tiempo. Esto se aplica a cada vida que nace de la bondad de nuestro Padre. Es aceptada, es querida, es llamada a la existencia porque así lo quiso nuestro Padre desde siempre y le preparó todo lo necesario. Con infinita sabiduría y cuidado, previó todo aquello que necesitaríamos para vivir. Así lo expresa en el Mensaje a la Madre Eugenia:

leer más

HECHOS DE LOS APÓSTOLES (Hch 9,1-22): “La conversión de Saulo”      

Saulo, respirando todavía amenazas y muerte contra los discípulos del Señor, se presentó ante el sumo sacerdote y le pidió cartas para las sinagogas de Damasco, con el fin de llevar detenidos a Jerusalén a cuantos encontrara, hombres y mujeres, seguidores del Camino. Pero mientras se dirigía allí, al acercarse a Damasco, de repente le envolvió de resplandor una luz del cielo. Cayó al suelo y oyó una voz que le decía: “Saulo, Saulo, ¿por qué me persigues?” Respondió: “¿Quién eres tú, Señor?” Y él: “Yo soy Jesús, a quien tú persigues. Levántate, entra en la ciudad y se te dirá lo que tienes que hacer”. Los hombres que le acompañaban se detuvieron estupefactos, puesto que oían la voz pero no veían a nadie. Se levantó Saulo del suelo y, aunque tenía abiertos los ojos, no veía nada.

leer más

HECHOS DE LOS APÓSTOLES (Hch 8,26-40): “El bautizo del funcionario etíope”      

Un ángel del Señor le habló a Felipe: “Levántate y vete hacia el sur, a la ruta que baja de Jerusalén a Gaza y que está desierta”. Se levantó y se puso en camino. En esto, un hombre de Etiopía, eunuco, alto funcionario de Candace -la reina de Etiopía- y superintendente de su tesoro, que había venido a Jerusalén para adorar a Dios, volvía sentado en su carro leyendo al profeta Isaías. Le dijo entonces el Espíritu a Felipe: “Acércate y ponte al lado de ese carro”. Corrió Felipe a su lado y oyó que leía al profeta Isaías. Entonces le dijo: “¿Entiendes lo que lees?” Él respondió: “¿Cómo lo voy a entender si no me lo explica alguien?” Rogó entonces a Felipe que subiera y se sentase junto a él. El pasaje de la Escritura que iba leyendo era el siguiente: ‘Como oveja fue llevado al matadero, y como mudo cordero ante el esquilador, así no abrió la boca.

leer más

DIOS SE DELEITA EN LA OBRA MAESTRA DE SU CREACIÓN

En las reflexiones que siguen, me basaré en pasajes del Mensaje de Dios Padre a Sor Eugenia Ravasio, una revelación privada de 1932 que merece la pena leer íntegramente. Puede encontrarse en el siguiente enlace:

https://www.amadopadrecelestial.org/_files/ugd/06b604_b24c8a93b9bc44e98984c4632cf09a64.pdf?index=true

«El pintor se deleita contemplando el cuadro que pintó. Así mismo Yo me complazco y me alegro al estar en medio de los hombres, obra maestra de Mi creación» (Mensaje de Dios Padre a Sor Eugenia Ravasio).

leer más

HECHOS DE LOS APÓSTOLES (Hch 8,14-25): “Pedro y Juan en Samaria”      

Cuando los apóstoles que estaban en Jerusalén oyeron que Samaría había recibido la palabra de Dios, les enviaron a Pedro y a Juan. Éstos, nada más llegar, rezaron por ellos, para que recibieran el Espíritu Santo, pues aún no había descendido sobre ninguno de ellos, sino que sólo estaban bautizados en el nombre del Señor Jesús. Entonces les imponían las manos y recibían el Espíritu Santo. Al ver Simón que por la imposición de manos de los apóstoles se confería el Espíritu Santo, les ofreció dinero: “Dadme también a mí ese poder, para que cualquiera a quien yo imponga las manos reciba el Espíritu Santo”. Pero Pedro le respondió: “Que tu dinero vaya contigo a la perdición, por pensar que con dinero se puede conseguir el don de Dios. No tienes parte ni herencia alguna en esta empresa, porque tu corazón no es recto ante Dios. 

leer más

ORACIÓN DEVOTA

«A través de la oración devota, una persona puede obtener en un solo día mayor ganancia de la que vale el mundo entero» (San Buenaventura).

Esta maravillosa frase debe calar profundamente en nuestro corazón e iluminar nuestra razón, pues nos muestra claramente la verdadera jerarquía de los valores. La oración devota pronunciada en el Espíritu del Señor, que abarca toda nuestra existencia, atraviesa el cielo y la tierra y llega hasta el Corazón de nuestro Padre.

leer más

EL DISTINTIVO DE LA GRACIA

«La alegría espiritual es el distintivo más seguro de que la gracia de Dios habita en nosotros» (San Buenaventura).

San Buenaventura se refiere a la alegría en Dios y por causa de Dios, y la identifica como el distintivo más seguro de la gracia divina en el hombre. En efecto, ¿de dónde podría provenir esta alegría si no fuera de la gracia? No se trata de una alegría meramente natural, por hermosa que ésta sea. Hay personas con un temperamento muy alegre y una actitud positiva hacia la vida, lo cual puede resultar muy atrayente para los demás. Pero esto no es aún la alegría en Dios.

leer más

HECHOS DE LOS APÓSTOLES (Hch 8,1b-13): “Persecución y dispersión de la Iglesia primitiva”      

Aquel día se desató una gran persecución contra la Iglesia de Jerusalén. Todos, a excepción de los apóstoles, se dispersaron por las regiones de Judea y Samaria. Unos hombres piadosos sepultaron a Esteban e hicieron gran duelo por él. Entretanto Saulo hacía estragos en la Iglesia; entraba por las casas, se llevaba por la fuerza hombres y mujeres, y los metía en la cárcel. Los que se habían dispersado iban por todas partes anunciando la Buena Nueva de la Palabra. Felipe bajó a una ciudad de Samaria y les predicaba a Cristo. La gente escuchaba con atención y con un mismo espíritu lo que decía Felipe, porque le oían y veían las señales que realizaba; pues de muchos posesos salían los espíritus inmundos dando grandes voces, y muchos paralíticos y cojos quedaron curados.

leer más