VENCEDOR ES QUIEN QUIERA SEGUIR LUCHANDO

“Derrotado es sólo quien pierde el valor. Vencedor es todo el que quiera seguir luchando” (San Francisco de Sales).

Una máxima para este año y para todos los tiempos… Quien confía en nuestro Padre no perderá el valor y, por tanto, tampoco su rumbo fundamental. Los poderes del mal intentan luchar contra el Señor y su Ungido (Sal 2,2), pero sus esfuerzos son vanos. A fin de cuentas, el demonio sólo es el “embaucador embaucado”. ¡Esta es la realidad y debemos interiorizar esta certeza!

leer más

La estrella de Belén

Mt 2,1-12

Jesús nació en Belén de Judea, en tiempo del rey Herodes. Unos magos que venían del Oriente se presentaron en Jerusalén, diciendo: “¿Dónde está el rey de los judíos? Es que vimos su estrella en el Oriente y hemos venido a adorarlo.” El rey Herodes, al oírlo, se sobresaltó, y con él toda Jerusalén. Así que convocó a todos los sumos sacerdotes y escribas del pueblo, y les preguntó dónde había de nacer el Cristo.

leer más

 “UN CENTINELA A LA PUERTA DE MIS LABIOS”

“Coloca, Señor, una guardia en mi boca, un centinela a la puerta de mis labios” (Sal 141,3).

¡Cuán distinto sería todo si cada persona rezara esta sabia oración y actuara conforme a ella! ¡Cuánto sufrimiento se evitaría y cuánto se avanzaría en la vida espiritual!

“Hay charlatanes que hieren como espadas; la lengua de los sabios es medicina” (Prov 12,18).

leer más

El amor fraterno

1Jn 3,11-21

 Hermanos míos, éste es el mensaje que oísteis desde el principio: que nos amemos unos a otros. No como Caín, que, al ser del Maligno, mató a su hermano. ¿Y por qué lo mató? Porque sus obras eran malas, mientras que eran justas las obras de su hermano. No os extrañéis, hermanos, si el mundo os aborrece.

leer más

UNA GRAN OBRA DEL PADRE

“¡Oh! Cuánto quisiera que comprendieras la extensión de esta obra; su grandeza, su amplitud, su profundidad, su altura… ¡Quisiera que comprendieras los inmensos deseos que tengo para la humanidad presente y futura!” (Mensaje del Padre a Sor Eugenia Ravasio).

A través de la Madre Eugenia, el Padre dirige estas palabras al Papa de aquella época.

leer más

APERTURA A CRISTO

“Hoy quiero añadir que la apertura a Cristo, que en cuanto Redentor del mundo ‘revela plenamente el hombre al mismo hombre’, no puede llevarse a efecto más que a través de una referencia cada vez más madura al Padre y a su amor” (Juan Pablo II, Encíclica “Dives in Misericordia”)

Cuanto más conozcamos al Padre y aprendamos a comprender su amor, cuanto más veamos al Hijo con los ojos del Padre, tanto más profunda llegará a ser nuestra relación con Jesús. Así, desde la perspectiva del amor de su Padre Celestial, descubrimos a nuestro Salvador. ¡No puede haber un encuentro más profundo con Él!

leer más

“JESÚS, TE AMO”

Estas habrían sido las últimas palabras del Papa Benedicto XVI antes de morir; tres sencillas palabras que nos permiten echar una profunda mirada en el corazón de este Pontífice, que ahora se encontrará con Dios en toda su gloria.

Sólo el Espíritu Santo puede despertar en el corazón de los hombres este amor a Jesús y hacer que encuentren su hogar en el amor de la Santísima Trinidad. Con estas últimas palabras, el Papa Benedicto demuestra ser un hijo de este amor.

leer más