PARTÍCIPES DEL PODER Y LA GLORIA DEL PADRE

“Haced (…) lo que yo deseo, honrándome con un culto especial, tal como ya os lo he dicho. Que esto os haga comprender que quiero daros mucho y haceros participar en gran medida de mi poder y de mi gloria” (Mensaje del Padre a Sor Eugenia Ravasio).

El culto especial que el Padre pide es, a grandes rasgos, una Fiesta litúrgica en su honor que ha de establecerse en la Iglesia y luego en el mundo entero. Aún no ha tenido lugar su instauración oficial, pero lo que sí ha surgido, al menos a nivel privado, es un Oficio a Dios Padre, que efectivamente también corresponde a uno de los deseos que Él expresa en este contexto. Por tanto, podemos esperar que las palabras del Mensaje que hoy escuchamos podrán aplicarse, al menos parcialmente, si correspondemos a su deseo de ser conocido, amado y honrado, también a través del Oficio litúrgico, aunque todavía se lo practique sólo en un círculo pequeño.

leer más

La virtud de la prudencia

“Porque es el Señor quien da la sabiduría y de su boca brotan el saber y la prudencia” (Prov 2,6).

La virtud de la prudencia suele considerarse como la “auriga virtutum”; es decir, la moderadora o conductora de las otras virtudes, porque ella nos ayuda a aplicar la virtud que corresponda en las circunstancias dadas, de forma sabia y sensata. Con ella aprendemos a discernir debidamente las cosas, y nos enseña a dar la respuesta correcta en cada situación.

leer más

EL HIJO PRÓDIGO

“A veces paso días e incluso años cerca de ciertas almas, para poder asegurarles la felicidad eterna. Ellas no saben que estoy ahí, esperándolas, que las llamo a cada instante del día… Sin embargo, yo no me canso nunca (…).

He aquí un ejemplo: Es un alma que está a punto de morir… Esta alma ha sido siempre para mí como el hijo pródigo.

leer más

La ascesis de los pensamientos (Parte III)

NOTA: Durante estos días estaremos desarrollando en las meditaciones un tema para la vida espiritual. Para quienes deseen escuchar una meditación basada en el evangelio del día (Lc 11,29-32), dejamos aquí el enlace correspondiente: http://es.elijamission.net/el-signo-del-senor-y-su-iglesia-2/#more-7325

El rechazo de los pensamientos inútiles

Ayer nos habíamos enfocado en mostrar la importancia de la ascesis de los pensamientos para obtener el dominio sobre ellos y ser nosotros quienes decidamos qué clase de atención le damos o no a cada pensamiento. Nos habíamos centrado especialmente en la lucha contra los pensamientos malos, a los que hay que combatir decididamente para que no ganen terreno en nuestro interior.

leer más

TÚ PASAS POR ALTO LOS PECADOS DE LOS HOMBRES

“Te compadeces de todos, porque todo lo puedes, y pasas por alto los pecados de los hombres para que se arrepientan” (Sab 11,23).

Estas palabras de la Sagrada Escritura nos revelan por qué nuestro Padre a menudo espera tanto tiempo hasta que los hombres se conviertan, mientras que nosotros ya hace mucho habríamos perdido la paciencia e invocado el juicio sobre ellos. También los discípulos tuvieron que aprender esta lección, cuando hubieran querido hacer bajar fuego del cielo sobre una aldea que no dio acogida a Jesús (Lc 9,51-56).

leer más

La ascesis de los pensamientos (Parte II)

NOTA: Durante estos días estaremos desarrollando en las meditaciones un tema para la vida espiritual. Para quienes deseen escuchar una meditación basada en el evangelio del día (Lc 17,11-19), dejamos aquí el enlace correspondiente: http://es.elijamission.net/la-gratitud/

El rechazo de los malos pensamientos

Todo pensamiento voluntario –es decir, consciente– que se oponga a Dios y a los hombres, debe ser radicalmente combatido.

leer más

MI SANTIDAD ADORNA VUESTRA ALMA 

El amor de nuestro Padre se derrama sobre nosotros especialmente a través del Santo Sacrificio de la Misa, cuya digna celebración y participación Él nos encomienda. Aquí nuevamente somos nosotros los receptores y los invitados –siempre y cuando estemos en estado de gracia– y simplemente le damos a Dios la oportunidad de colmarnos de sus bienes, como tanto le gusta hacerlo.  

Así nos dice en el Mensaje a Sor Eugenia Ravasio:

“Por medio de este Sacramento, os unís a mí de forma íntima, y en esta intimidad mi amor se derrama sobre vosotros, adornando vuestra alma con la santidad que poseo” (Mensaje del Padre a Sor Eugenia Ravasio). 

leer más

La ascesis de los pensamientos (Parte I)

NOTA: Durante estos días estaremos desarrollando en las meditaciones un tema para la vida espiritual. Para quienes deseen escuchar una meditación basada en la lectura del día (Gal 3,7-14), dejamos aquí el enlace correspondiente: http://es.elijamission.net/la-ley-como-pedagogo/

“Los pensamientos retorcidos apartan de Dios.” (Sab 1,3)

Con la virtud de la templanza, procuramos ordenar, con la ayuda de Dios, nuestros sentidos y la desarmonía que han generado en nuestra vida.

leer más

SERIE SOBRE LA VIDA ESPIRITUAL: La virtud de la templanza

NOTA: Durante estos días estaremos desarrollando en las meditaciones un tema para la vida espiritual. Para quienes deseen escuchar una meditación basada en la lectura o el evangelio del día, dejamos aquí el enlace correspondiente:

Primera lectura (Gal 3,7-14): http://es.elijamission.net/los-hijos-de-abrahan/

Evangelio (Lc 11,14-26): http://es.elijamission.net/tiene-que-llegar-uno-mas-fuerte-2/

Ayer habíamos tematizado la virtud de la fortaleza, que es tan importante para seguir firme y perseverantemente al Señor. Hoy nos fijaremos en otra de las cuatro virtudes cardenales: la templanza.

leer más